Impulsó a las provincias hidrocarburíferas
Falleció Carlos Lambré, secretario Ejecutivo de la OFEPHI
4 de octubre
2020
04 octubre 2020
Este domingo 4 de octubre falleció Carlos Lambré, secretario Ejecutivo de la OFEPHI. Se desarrolló en el sector público y privado de la industria petrolera. Desde su rol, llevó adelante la agenda de las provincias productoras de hidrocarburos.
Escuchar este artículo ahora

En el día de ayer falleció Carlos Lambré, quién fue desde junio de 2010 secretario Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI). También se desempeñó como subsecretario de Fiscalización y Control del Ministerio de Hidrocarburos y Minería de Chubut entre marzo de 2018 y marzo de 2020. Desde hace algunos meses luchaba contra una enfermedad. Fue ingeniero en petróleo recibido en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Lambré se desarrolló durante años en el sector privado y en el público hirocarubrífero. Asesoró a municipios petroleros como Comodoro Rivadavia. A partir de su trabajo cotidiano y permanente, fue un profesional reconocido por toda la industria petrolera. Desde su rol, siempre trabajó para llevar adelante la agenda de las provincias productoras de hidrocarburos y coordinar las diversas necesidades para desarrollar el sector de la mejor manera posible.

El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, provincia que tiene la presidencia de la OFEPHi, remarcó: “hoy se fue una excelente persona, profesional y compañero de trabajo. Reconocido por todo el ámbito de la industria del petróleo y del gas. Generó su conocimiento y profesionalismo en la actividad privada donde se ganó el respeto de la industria. Para luego dejar ese legado en la actividad pública como lo hizo hasta el día de ayer en el Ministerio de Hidrocarburos aportando su experiencia y conocimiento para buscar siempre lo mejor para la provincia”. Además, Cerdá agregó: “su aporte fue de gran importancia para el Ministerio y para la provincia. Su gran humildad para transmitir su conocimiento se destacaba. Quienes tuvimos la oportunidad de trabajar con él estamos profundamente agradecidos por haberlo tenido al lado nuestro. Hasta siempre Carlos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
GreenSinnergy GmbH y Axens explorarán el desarrollo de proyectos de combustible de aviación sostenible en la Argentina y América Latina. La alianza priorizará el desarrollo del proyecto de Chubut, que requerirá de una inversión de US$ 2500 millones.
| 06/05/2025
La compañía canadiense concreta la adquisición de las áreas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga, además de los activos de transporte de gas y petróleo. La operación fue motivo de una negociación con Tecpetrol como operadora y sus socias YPF y Pampa Energía, lo que refuerza el proceso de desinversión de los grandes jugadores de las áreas convencionales.
| 06/02/2025
Marín anunció que YPF bajará los precios de los combustibles durante la madrugada en estaciones de servicio. La medida se complementará con el autodespacho. «Sabemos que a las 3 AM no se compra mucha nafta. Por eso vamos a bajar los costos fijos a la noche porque perdemos plata. Hicimos los cálculos en casi todas las estaciones de servicio y vamos a bajar los costos de las naftas en esas horas y vamos a poner autoservicio”, aseguró el ejecutivo. Además, confirmó que buscarán vender el histórico yacimiento Manantiales Behr en Chubut para enfocarse en Vaca Muerta y anticipó futuras inversiones en energía nuclear.
# 
| 05/16/2025
En la búsqueda de una mayor competitividad de los campos maduros, petroleras están promoviendo la reducción del número de trabajadores de las empresas de servicios mediante el ofrecimiento de retiros voluntarios informales, sin participación de las contratistas, y con el aval del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut. Las contratistas se ven perjudicadas porque vienen registrando la desvinculación de personal capacitado que no es posible reemplazar en el corto plazo y que afecta la prestación eficiente de sus operaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS