Comenzó a operar una central de biogás en Santa Fe
ASA inauguró cluster semillero que producirá energía y bio fertilizantes
22 de octubre
2020
22 octubre 2020
Se inauguró la Central de Biogás de 2 MW de la empresa Seeds Energy en la localidad de Venado Tuerto. El evento lo organizó la Asociación Semilleros Argentinos (ASA).
Escuchar este artículo ahora

La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) realizó el encuentro virtual «Energía semillera» para la inauguración a distancia de la Central de Biogás de la empresa Seeds Energy en Venado Tuerto, que aportará 2 MW de potencia eléctrica limpia a la red, lo que significa un 5% de lo que consume esta ciudad, y alrededor de 40.000 toneladas/año de bio fertilizantes.

Participaron el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; el secretario de Agricultura de Nación, Julián Echazarreta, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Nación, Jorge Neme. También estuvieron el senador Adolfo Rodríguez Saá, la senadora María de los Ángeles Sacnun; el senador Roberto Mirabella, el Intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella; el presidente de INASE, Joaquín Serrano; y la presidenta de INTA, Susana Mirassou, entre otras autoridades nacionales y provinciales, representantes sindicales, instituciones del sector y productores.

La planta de biogás de Venado Tuerto participó de la Ronda 2 del programa Renovar, donde fue adjudicada para construir la planta, que demandó 11 millones de dólares. Tiene una capacidad de tratar anualmente más de 18.000 toneladas de biomasa begetal (chala y marlo). Seeds Energy planea ampliar la planta de Venado Tuerto en 1,2 MW de potencia para el año que viene.

En la apertura del encuentro, la presidenta de ASA Lorena Basso, y el director ejecutivo Alfredo Paseyro, agradecieron a los presentes y remarcaron la importancia del evento. “La semilla libera energía desde su germinación y ahora hasta el residuo de su cosecha, realmente nos sentimos muy orgullosos desde ASA”, indicó Paseyro.

“Estamos comprometidos con las energías renovables, el cuidado del medioambiente, la sustentabilidad y con pasión por emprender nuevos desafíos”, explicó el presidente de Seeds Energy, Andreas Keller Sarmiento.

Voces del evento

A su turno, el gobernador Perotti afirmó que “esta complementación que se ha dado entre todos los actores es un fiel reflejo de lo que podemos hacer y lo que debemos hacer aún en momentos difíciles”. “Gracias a todos por acompañar este emprendimiento”, agregó.

“Este nuevo emprendimiento sin duda se pone en un lugar de vanguardia. Felicitaciones a Seeds Energy por esto tan trascendente, que significa demostrar la sostenibilidad de la producción desde el primero hasta el último de los eslabones que comprende la actividad”, manifestó el ministro Basterra.

Además, Julián Echazarreta destacó “la iniciativa que se enmarca en una matriz de producción nueva y eficiente. Quiero felicitar a este grupo de empresarios argentinos que apuesta al desarrollo de negocios sustentables”.

Por su parte, Jorge Neme celebró la inauguración a la vez que señaló que “hay un enorme territorio para que multipliquen este tipo de emprendimientos y estamos dispuestos a apoyar con todas las fuerzas estas iniciativas”, concluyó.

“Un gran presidente en la Argentina nos enseñó que gobernar es crear trabajo y este trabajo que crea el complejo agroindustrial, los semilleros y los avances científicos y tecnológicos elaborando, desde los residuos y desechos, energía y fertilizantes, es maravilloso. Es la economía circular a la que muchos se han referido y que significa, además, un mejoramiento en la lucha por el medioambiente”, dijo Adolfo Rodríguez Saá.

“Con el INASE venimos trabajando, acompañando permanentemente a la industria semillera nacional y nos es muy grato sentirnos parte de esta innovación, en este caso la zona núcleo productiva del país”, afirmó Joaquín Serrano.

El intendente Leonel Chiarella manifestó que “el proyecto de generación de energía a partir de la utilización de recursos biomásicos muestra claramente lo que tenemos que hacer y cuál es la clave para lograr avances, que es la articulación entre todos los niveles del Estado, las instituciones y el sector privado”. “Estamos muy contentos de que esto pueda ser posible”, agregó. A su vez, la senadora María de los Ángeles Sacnun señaló que “esta sinergia positiva que se construye en la alianza público privada es fundamental”. “La importancia de políticas de Estado que trasciendan los gobiernos es en lo que las argentinas y los argentinos debemos trabajar”, analizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 07/16/2025
El Parque San Luis Norte se inauguró en 2024 exclusivamente con generación eólica. Esta semana entró en operación comercial la planta solar de 18 MW en el mismo predio, hito que lo convierte en el primer parque híbrido eólico-solar del país. Lo desarrollan las compañías PCR y ArcelorMittal Acindar.
| 06/18/2025
Con la ampliación inaugurada la semana pasada, que demandó una inversión de US$ 171 millones, el parque alcanzó una capacidad instalada de 250 MW. Pero los planes a futuro de Arauco contemplan sumar más proyectos renovables para aprovechar las 17.000 hectáreas que tiene todo el complejo.
| 06/06/2025
Tras tres ediciones en Córdoba y Entre Ríos en esta oportunidad Rosario será la sede que albergará la 4° Edición del Congreso Internacional de Maíz (CIM), el evento en el que toda la cadena se reunirá para discutir el presente y pensar el futuro de este cultivo. En el marco de Agroactiva, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue el encargado del lanzamiento oficial del CIM en el auditorio del stand que la provincia posee en la muestra.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS