Puma Energy inaugurará una estación de servicio en Luján
2 de septiembre
2020
02 septiembre 2020
Puma Energy inaugurará a principios de septiembre su primera estación de servicio en la localidad de Luján. Estará ubicada sobre la avenida Carlos Pellegrini al 900, una de las principales vías de circulación de la ciudad.
Escuchar este artículo ahora

Puma Energy, la empresa líder en el mercado global de energía, inaugurará a principios de septiembre su primera Estación de Servicio en la localidad de Luján, provincia de Buenos Aires. Ubicada sobre la avenida Carlos Pellegrini al 900, una de las principales vías de circulación que atraviesa la ciudad, brindará servicios de expendio de naftas y GNC.

La obra fue llevada a cabo por la compañía INAPCON S.A. y consistió en la instalación de cuatro tanques subterráneos de doble pared y dos proveedores óctuples para líquidos, que permitieron la dualización de la infraestructura existente. Así, la nueva estación contará con 4 islas: dos para combustibles líquidos y dos para suministro de GNC.

Esta iniciativa es un hito importante para la expansión de Puma Energy, dado que se dio en plena pandemia, y requirió del cumplimiento estricto de nuevos protocolos que permitieron avanzar de forma segura con las obras. 

Alberto Marchiano, propietario de la estación de servicio junto a su hijo Diego, cuenta actualmente con una dotación de 7 trabajadores y estiman poder ampliar en 2 los puestos tras la inauguración. Además, anunciaron la pronta reinauguración de otra estación de servicio en Luján para incorporarla a la red de Puma Energy.

De esta manera, Puma Energy continúa con su plan de expansión en la República Argentina y ya superó las 300 estaciones en todo el país. 

Puma Energy es una compañía petrolera global integrada de refinación, transporte, almacenamiento y distribución que opera en 46 países. La empresa ha expandido sus actividades a nivel mundial: es propietaria y operadora de 100 terminales de abastecimiento, así como de más de 3000 estaciones de servicio y está presente en 80 aeropuertos alrededor del mundo. 

En Argentina, Puma Energy es operada por Trafigura, una compañía de energía que produce combustibles y lubricantes, con más de 300 estaciones de servicio en todo el país. A su Refinería en Bahía Blanca, la terminal en la localidad de Campana y su planta de lubricantes en Avellaneda, se suman más de 50 Agroservicios en los principales puntos de la zona productiva de la Argentina.

Con sede central en Ginebra (Suiza), Trafigura es una de las principales compañías comercializadoras de materias primas del mundo: abastece, almacena, transporta y ofrece petróleo, productos refinados, metales y minerales. Mueve más de 6 millones de barriles de petróleo diariamente y cuenta con 80 oficinas en 41 países de todo el mundo. El Grupo ha estado conectando a sus clientes con la economía global durante más de dos décadas, aumentando la prosperidad mediante el avance del comercio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/27/2025
La cartera a cargo de María Tettamanti habilitó una segunda suba del precio de adquisición del biodiesel en octubre. El biocombustible elaborado a base de aceite de soja ya había aumentado un 5% a principios de mes. Las pymes productoras de biodiesel, producto que se mezcla con el gasoil, están en crisis porque no llegan a cubrir los costos. Muchas habían paralizado la producción, según habían advertido las cámaras del sector.
| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
| 09/22/2025
El precio del dólar mayorista subió un 20% en dos meses y el gobierno se vio forzado a vender 1100 millones de dólares en sólo tres días para evitar una devaluación mayor. Cómo impacta este nuevo escenario en un sector dónde la divisa estadounidense es la principal referencia para la fijación de precios.
# 
| 09/18/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS