Puma Energy inaugurará una estación de servicio en Luján
2 de septiembre
2020
02 septiembre 2020
Puma Energy inaugurará a principios de septiembre su primera estación de servicio en la localidad de Luján. Estará ubicada sobre la avenida Carlos Pellegrini al 900, una de las principales vías de circulación de la ciudad.
Escuchar este artículo ahora

Puma Energy, la empresa líder en el mercado global de energía, inaugurará a principios de septiembre su primera Estación de Servicio en la localidad de Luján, provincia de Buenos Aires. Ubicada sobre la avenida Carlos Pellegrini al 900, una de las principales vías de circulación que atraviesa la ciudad, brindará servicios de expendio de naftas y GNC.

La obra fue llevada a cabo por la compañía INAPCON S.A. y consistió en la instalación de cuatro tanques subterráneos de doble pared y dos proveedores óctuples para líquidos, que permitieron la dualización de la infraestructura existente. Así, la nueva estación contará con 4 islas: dos para combustibles líquidos y dos para suministro de GNC.

Esta iniciativa es un hito importante para la expansión de Puma Energy, dado que se dio en plena pandemia, y requirió del cumplimiento estricto de nuevos protocolos que permitieron avanzar de forma segura con las obras. 

Alberto Marchiano, propietario de la estación de servicio junto a su hijo Diego, cuenta actualmente con una dotación de 7 trabajadores y estiman poder ampliar en 2 los puestos tras la inauguración. Además, anunciaron la pronta reinauguración de otra estación de servicio en Luján para incorporarla a la red de Puma Energy.

De esta manera, Puma Energy continúa con su plan de expansión en la República Argentina y ya superó las 300 estaciones en todo el país. 

Puma Energy es una compañía petrolera global integrada de refinación, transporte, almacenamiento y distribución que opera en 46 países. La empresa ha expandido sus actividades a nivel mundial: es propietaria y operadora de 100 terminales de abastecimiento, así como de más de 3000 estaciones de servicio y está presente en 80 aeropuertos alrededor del mundo. 

En Argentina, Puma Energy es operada por Trafigura, una compañía de energía que produce combustibles y lubricantes, con más de 300 estaciones de servicio en todo el país. A su Refinería en Bahía Blanca, la terminal en la localidad de Campana y su planta de lubricantes en Avellaneda, se suman más de 50 Agroservicios en los principales puntos de la zona productiva de la Argentina.

Con sede central en Ginebra (Suiza), Trafigura es una de las principales compañías comercializadoras de materias primas del mundo: abastece, almacena, transporta y ofrece petróleo, productos refinados, metales y minerales. Mueve más de 6 millones de barriles de petróleo diariamente y cuenta con 80 oficinas en 41 países de todo el mundo. El Grupo ha estado conectando a sus clientes con la economía global durante más de dos décadas, aumentando la prosperidad mediante el avance del comercio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/04/2025
Los clientes que paguen sus cargas de combustible o compras en tiendas Super 7 y ShopExpress con la app Puma Pris podrán acceder al beneficio.
| 08/29/2025
A través de un decreto, el gobierno actualizó sólo 11,2 pesos por litro el impuesto a los combustibles para las naftas y 9,6 pesos para el gasoil a partir del 1° de septiembre. La intención es alivianar la presión sobre los combustibles en plena antesala electoral.
| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS