En naftas la caída llega al 34,9%
La venta de combustible sigue en agosto un 24,7% por debajo de la prepandemia
24 de septiembre
2020
24 septiembre 2020
La Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines manifestó su preocupación frente a esta tendencia que se presenta como una “nueva normalidad”, al menos mientras la cuarentena continúe, aún flexibilizada.
Escuchar este artículo ahora

La venta de combustible permaneció en agosto 24,7% por debajo de los niveles registrados en febrero, justo antes de la irrupción de la pandemia de coronavirus. Luego de haber llegado a caer hasta un 46,3% en abril, el volumen de ventas había comenzado a recuperarse en mayo y junio hasta reducir esa baja a un 25,8%. Sin embargo, desde entonces la situación se amesetó. A raíz de ello, la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) manifestó su preocupación frente a esta tendencia que se presenta como una “nueva normalidad”, al menos mientras la cuarentena continúe, aún flexibilizada.  

Nafta y gasoil

En el caso de las naftas, la caída en abril había llegado al 66,4% y en junio se redujo al 38,9%, pero desde entonces la recuperación viene siendo muy lenta. De hecho, en agosto la caída con respecto a febrero fue del 34,9%. En el segmento Premium la baja fue del 72,7% en abril y en junio mejoró hasta quedar un 44,5% por detrás de febrero, pero en agosto todavía permanece un 36,8% por detrás del nivel prepandemia.

En el gasoil el impacto fue menor desde un comienzo. En abril la caída llegó al 27,2% en volúmenes y desde entonces hasta junio se recuperó 19%. Sin embargo, en agosto los volúmenes vendidos retrocedieron 2% respecto de junio y siguen 15,1% por detrás de febrero.

En la provincia de Buenos Aires la caída en la venta de combustibles en agosto fue del 27,2% con respecto a febrero, por encima del promedio nacional de 24%, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires la situación es todavía peor porque el derrumbe con respecto a febrero es del 41,1%.

La única provincia que prácticamente normalizó su situación en lo que refiere al volumen de ventas es Chaco que permanece apenas 0,8% por debajo de febrero

Situación de estacioneros

Gabriel Bornoroni, titular de Cecha, aseguró que el mantenimiento de estos volúmenes de ventas complica la situación de miles de estaciones de servicio. Según las cifras suministradas por Cecha, el 65% de las estaciones de servicio están por debajo de su punto de equilibrio, lo que significa que no podrían seguir con estos niveles de ventas e ingresos sin ver comprometido su futuro en el mediano plazo. Son unas 3100 estaciones de servicio sobre un total de 4830. A su vez, el ejecutivo aseguró que el 20% de las estaciones, unas 900, se encuentran en una pésima situación.

Al ser consultado sobre por qué luego de seis meses de enfrentar esta crisis, aún no cerraron estaciones de servicio, Bornoroni sostuvo que los empresarios han venido recibiendo ayuda del Estado, se endeudaron e incluso han tenido cierta flexibilidad en los plazos de pago del combustible por parte de las petroleras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/14/2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS