Cifras de Cecha
Pese a la mejora de junio, la venta de naftas sigue 41,3% por debajo de febrero
24 de julio
2020
24 julio 2020
En junio la facturación global por ventas de nafta y gasoil fue 25.264 millones de pesos menor a la de febrero. El mayor impacto se registra en la nafta premium que permanece un 47% por debajo de febrero en volumen.
Escuchar este artículo ahora

Las ventas de combustible se recuperaron en junio un 36,2 por ciento con respecto a abril, pero permanecen todavía un 28,3 por ciento abajo con respecto a febrero, según informó este viernes la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha). A raíz de ello, la facturación en junio fue 25.264 millones de pesos menor a la registrada en febrero.  

  • Nafta y gasoil

En el caso de las naftas, la recuperación con respecto a abril, cuando se efectivizó la cuarentena más estricta, fue del 80,1%, pero si se compara con febrero los volúmenes despachados permanecen un 41,3% abajo.

El mayor impacto se produjo en el segmento de nafta Premium que en abril había llegado a caer un 72,8% con respecto a febrero y en junio permanece un 47% por debajo del mes previo a la pandemia.

En el gasoil el impacto fue menor. En abril la caída llegó al 47,2% en volúmenes y desde entonces se recuperó un 36,2%, aunque todavía permanece un 15,8% por debajo de los despachos de febrero.

  • Jurisdicciones

Cuando se observa la evolución por jurisdicción, el mayor impacto continúa registrándose en la Ciudad de Buenos Aires. En abril los despachos de naftas y gasoil habían llegado a caer un 73,8%, con un 79,3% en naftas y 59% en gasoil. Desde entonces, se ha venido recuperando pero permanece un 50,2% por debajo de los valores de febrero, con un retroceso del 56,1% en naftas y 33,9% en gasoil.

En la provincia de Buenos Aires, los despachos permanecen en junio un 32,4% debajo, en Córdoba un 15,8, en Santa Fe un 21% y en Mendoza un 25,2%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/29/2025
A través de un decreto, el gobierno actualizó sólo 11,2 pesos por litro el impuesto a los combustibles para las naftas y 9,6 pesos para el gasoil a partir del 1° de septiembre. La intención es alivianar la presión sobre los combustibles en plena antesala electoral.
| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS