Llegaron a US$ 326 millones
Los subsidios eléctricos aumentaron en dólares un 24% en junio
21 de julio
2020
21 julio 2020
Según datos del CIPE, los subsidios en dólares a la generación eléctrica aumentaron un 23,7% en junio. Además, la demanda residencial de electricidad aumentó 17,2%, pero los segmentos comercial e industrial mostraron caídas por el aislamiento.
Escuchar este artículo ahora

Los subsidios que destinó el estado a la generación de electricidad en el mes de junio tuvieron un fuerte aumento. Expresado en dólares, el incremento fue de 23,7% respecto al mismo mes de 2019. En junio del año pasado los subsidios a la generación sumaron 263,5 millones de dólares, mientras que el mes pasado ascendieron a 326 millones de dólares. En pesos, el país destinó en subsidios eléctricos un 96,5% más en junio de este año que el mismo mes de 2019. Los desembolsos pasaron de 11.540 millones de pesos de junio de 2019 a 22.671 millones de pesos del mes pasado.

Fuente: CIPE en base a datos de CAMMESA

Los datos surgen de un informe elaborado por el Centro de Investigaciones en Política Energética (CIPE) en base a datos de Cammesa, la empresa que administra el mercado eléctrico mayorista. Con un tipo de cambio oficial que varió en el mismo período de 43,8 pesos a 69,5 pesos, el precio de la generación eléctrica para distribuidoras cayó un 34,7% en dólares en junio de 2020 (pasó de 51,7 US$/MWh a 33,8 US$/MWh) respecto al año pasado. Mientras que, en pesos, tuvo un crecimiento de 3,7% (2.347,7 $/MWh en junio de 2020).

El informe del CIPE también muestra que la demanda de electricidad aumentó traccionada por el aumento de consumo en los hogares. En junio de 2020 se incrementó un 0,9% respecto al mismo período de 2019. La demanda intermensual muestra un incremento del 12,1% respecto del mes de mayo 2019, en el marco del aislamiento social obligatorio por el Covid-19.

El crecimiento del segmento residencial fue de 17,2% interanual, mientras que -por el aislamiento- el comercio y la industria siguen mostrando caídas interanuales, que en junio fueron de 11,5% y 14,4% respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/21/2025
La Secretaría de Energía oficializó nuevos cambios de la reforma eléctrica que viene implementando desde comienzo de año. La cartera a cargo de María Tettamanti publicó este martes una resolución que detalla varias modificaciones en el funcionamiento del Mercado Eléctrico Mayorista. Se destacan la gestión sobre los combustibles, los costos reales de la generación de energía y la contractualización de los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista.
| 09/26/2025
El programa apunta a reducir de manera voluntaria y remunerada el consumo de los grandes usuarios durante días hábiles de temperaturas extremas de verano e invierno. Para esto, el gobierno prevé un incentivo económico para las industrias que se adhieran de 1000 US$/MW-mes. Fuentes del sector indicaron a EconoJournal que el gobierno prevé contar con alrededor de 500 MW que dejen de consumir las industrias durante los picos de consumo del próximo verano.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS