En Neuquén
GeoPark organizó un taller de Ciberseguridad
24 de junio
2020
24 junio 2020
La actividad virtual fue brindada por un especialista de la compañía y participaron sesenta docentes y directivos de distintos establecimientos educativos de Plaza Huincul y Cutral Co.
Escuchar este artículo ahora

El 19 de junio pasado, la empresa GeoPark brindó junto a la Dirección de Enlace Institucional del Ministerio Provincial de Educación de Neuquén la capacitación “Aula Virtual y Ciberseguridad”, una actividad destinada a docentes de escuelas primarias de las localidades de Plaza Huincul y Cutral Co. La iniciativa estuvo a cargo del especialista y Coordinador de Seguridad de la Información de GeoPark, el Licenciado  Marco Antonio Cabrera, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en temas de prevención y detención de riesgos de ciberseguridad.

El objeto de la actividad fue compartir conocimiento, aprendizajes y consejos con la comunidad educativa, en un entorno en el cual la enseñanza enfrenta el desafío de reunir a docentes y alumnos en un aula virtual. Del encuentro participaron 60 representantes de diferentes establecimientos educativos y especialidades.

Refiriéndose a la capacitación brindada, la Directora de Gestión Social y Medio Ambiente de GeoPark, Norma Sánchez, agradeció a los docentes por su participación y destacó el continuo acompañamiento de iniciativas que generen valor. “Tenemos una vocación de compromiso con nuestras comunidades y continuamos identificando y proponiendo actividades que generen valor en nuestros entornos y que contribuyan a la formación de nuestros vecinos”, señaló la ejecutiva.

El espectro de los temas abordados durante la sesión incluyó: antecedentes de seguridad de la información; la historia de la ciberseguridad y la ciberdelincuencia; inicios de la era de la informática; malware y phishing; y seguridad en contraseñas, equipos y dispositivos. El encuentro también cubrió novedades de ciberseguridad en el mundo y en la región, relacionadas con la pandemia del COVID-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/17/2025
El ejecutivo colombiano, que en junio asumió como CEO de GeoPark, se mostró entusiasmado con el potencial de la producción hidrocarburífera no convencional del país. “Estamos mirando con mucho interés a Argentina, particularmente Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, que es sin duda un yacimiento de clase mundial con el que el país está cambiando la trayectoria no solo de su sector energético sino de su economía”, aseguró en diálogo con EconoJournal.
| 07/11/2025
El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, delineó los planes de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo de Vaca Muerta. El directivo contó que la compañía está avanzando en varias oportunidades para adquirir áreas en la cuenca Neuquina.
| 06/03/2025
La petrolera colombiana puso en marcha una estrategia de defensa comúnmente conocida en el mundo corporativo como “píldora venenosa”, luego de que Pampa Energía informara el viernes que compró el 10,17% de las acciones en circulación de Geopark. La firma adoptó un plan que, en caso de una compra superior al 12% de las acciones, le permite a cada accionista, menos el que activó el plan con la compra hostil, tener derecho a adquirir acciones adicionales con un valor de mercado igual al doble del precio de ejercicio del derecho.
# 
| 05/29/2025
La petrolera concluyó la construcción de un nuevo horno y de una estabilizadora de naftas con el objetivo de incrementar el procesamiento de petróleo no convencional. Marín aseguró que “el plan para mejorar la productividad y la eficiencia en todos nuestros complejos industriales está dando resultados y el complejo de Plaza Huincul es una muestra”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS