Superó el objetivo inicial
Genneia colocó obligaciones negociables por US$ 28 millones
22 de mayo
2020
22 mayo 2020
Pese al contexto macroeconómico, ayer la empresa cerró la emisión de Obligaciones Negociables, reafirmando su solidez financiera.
Escuchar este artículo ahora

Genneia, compañía líder en generación de energías renovables, colocó una nueva emisión de Obligaciones Negociables en pesos y en dólar linked y consiguió financiamiento por el equivalente a 28 millones de dólares superando su objetivo inicial de 10 millones de dólares.

En el primer caso, la Clase XXVII, en dólar linked a una tasa fija del 5% anual con vencimiento en mayo 2021, por más de 21 millones de dólares. Por otro lado, la Clase XXVI en pesos, a una tasa BADLAR más un margen anual del 5%, por un monto de 425 millones de pesos con vencimiento en noviembre 2020. Los fondos provenientes de esta emisión serán utilizados para refinanciación de pasivos de corto plazo y capital de trabajo.

Las órdenes que cubrieron totalmente el monto ofrecido provinieron en su mayoría de inversores institucionales destacados y se realizó bajo la coordinación del Banco Macro. Por su parte, Macro Securities, Balanz Capital Valores, BACS Banco de Crédito y Puente, actuaron como agentes colocadores.

Representando el primer lugar dentro de las empresas generadoras de energía renovable en el país, con 1.272 MW de capacidad instalada, Genneia cuenta con contratos sólidos a largo plazo que garantizan un flujo futuro de fondos estable para la compañía. Dentro del plan de expansión que se encuentran desarrollando, las estrategias de inversión se enfocan a las energías renovables con la puesta en marcha de sus parques eólicos Madryn y Chubut Norte (en la provincia de Chubut), Villalonga y Necochea (en Buenos Aires), Pomona (en Río Negro) y su parque solar Ullum (en San Juan).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/24/2025
La emisión forma parte de un programa global de Obligaciones Negociables por US$ 200 millones, según detallaron desde la empresa. Hermelo, gerente de Finanzas, Abastecimiento, Seguros y Mercado de Capitales de Camuzzi, aseguró: “Buscábamos captar alrededor de US$ 40 millones, pero recibimos ofertas por casi tres veces más de lo esperado”.
| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
| 11/25/2024
Directivos de Central Puerto, YPF Luz y Genneia analizaron los desafíos y posibilidades de abastecer con energía renovable a los proyectos mineros de la Puna. En ese sentido, dieron cuenta de las iniciativas que se están llevando a cabo para acompañar el crecimiento de la industria.
| 11/10/2024
Los fondos recaudados tendrán como objetivo financiar capital de trabajo y/o refinanciar pasivos para el giro comercial del negocio. “El alto nivel de respuesta de los inversores refleja la confianza del mercado en el potencial de la industria del carbonato de litio, así como en la solidez financiera de la compañía”, destacó Trumper, CFO de Exar.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS