Reactivan las obras del parque eólico Vientos Neuquinos
13 de abril
2020
13 abril 2020
La compañía AES informó la reactivación de los trabajos de obra del parque eólico Vientos Neuquinos, tras cumplir con la medida gubernamental del cese obligatorio de actividades a causa del COVID19.
Escuchar este artículo ahora

AES Argentina informó la reactivación de los trabajos de obra del parque eólico Vientos Neuquinos, provincia de Neuquén, tras cumplir con la medida gubernamental del cese obligatorio de actividades a causa del COVID19.

El martes pasado, el Gobierno Nacional resolvió sumar a la “Obra privada en infraestructura energética” al listado de rubros exentos de cumplir con la cuarentena, al considerarla dentro de las actividades «esenciales» para el país. Esta disposición fue publicada en Boletín Oficial, bajo decisión administrativa 468/2020.

Por este motivo, AES Argentina dispuso retomar los trabajos en el parque eólico a partir del lunes 13 de abril con una dotación de 300 personas. “La disposición publicada por el Gobierno es una buena noticia para el sector, que necesita terminar sus obras para asegurar el suministro futuro. Tomaremos todas las medidas de resguardo sanitario entre los trabajadores de la obra. La seguridad es nuestro primer valor como compañía y activaremos todos los procedimientos necesarios”, destacó Martín Genesio, presidente de AES Argentina.

El parque eólico Vientos Neuquinos demandó una inversión de más de US$ 130 millones y cuenta con 29 aerogeneradores de la marca Nordex Acciona. Estas turbinas tienen una altura de 120 metros y un diámetro de rotor de 132 metros, que generarán un total de 100 MW, los cuales abastecerán la demanda de grandes consumidores privados.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
| 07/18/2025
Oldelval anunció el inicio del proyecto Duplicar Norte, un ducto que conectará las estaciones de bombeo de Puesto Hernández en el norte de Neuquén con la de Allen en Río Negro. La obra demandará una inversión de US$ 380 millones. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva será el primer trimestre de 2027.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS