Reactivan las obras del parque eólico Vientos Neuquinos
13 de abril
2020
13 abril 2020
La compañía AES informó la reactivación de los trabajos de obra del parque eólico Vientos Neuquinos, tras cumplir con la medida gubernamental del cese obligatorio de actividades a causa del COVID19.
Escuchar este artículo ahora

AES Argentina informó la reactivación de los trabajos de obra del parque eólico Vientos Neuquinos, provincia de Neuquén, tras cumplir con la medida gubernamental del cese obligatorio de actividades a causa del COVID19.

El martes pasado, el Gobierno Nacional resolvió sumar a la “Obra privada en infraestructura energética” al listado de rubros exentos de cumplir con la cuarentena, al considerarla dentro de las actividades «esenciales» para el país. Esta disposición fue publicada en Boletín Oficial, bajo decisión administrativa 468/2020.

Por este motivo, AES Argentina dispuso retomar los trabajos en el parque eólico a partir del lunes 13 de abril con una dotación de 300 personas. “La disposición publicada por el Gobierno es una buena noticia para el sector, que necesita terminar sus obras para asegurar el suministro futuro. Tomaremos todas las medidas de resguardo sanitario entre los trabajadores de la obra. La seguridad es nuestro primer valor como compañía y activaremos todos los procedimientos necesarios”, destacó Martín Genesio, presidente de AES Argentina.

El parque eólico Vientos Neuquinos demandó una inversión de más de US$ 130 millones y cuenta con 29 aerogeneradores de la marca Nordex Acciona. Estas turbinas tienen una altura de 120 metros y un diámetro de rotor de 132 metros, que generarán un total de 100 MW, los cuales abastecerán la demanda de grandes consumidores privados.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/30/2025
El mandatario neuquino, Rolando Figueroa, junto a una comitiva de la provincia viajaron a Brasil en una agenda que incluye reuniones con empresarios con el objetivo de acelerar la venta de gas de Vaca Muerta hacia las industrias de Sao Paulo. Previamente, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno.
| 10/28/2025
Las elecciones de este domingo reconfiguraron el escenario político en las provincias petroleras. La Libertad Avanza se impuso en Neuquén, el peronismo volvió a ganar en Río Negro y Santa Cruz, y los oficialismos provinciales quedaron golpeados. En una edición especial de EconoJournal, Andrea Durán, Laura Hevia y Nicolás Gandini analizaron cómo impactan los resultados en la agenda energética y el futuro de los gobernadores patagónicos.
| 10/26/2025
La votación permitirá conocer el nivel de apoyo que tiene Javier Milei en una región a la que asegura haber beneficiado a partir del RIGI y Vaca Muerta. Los gobernadores, por su parte, llegan con escenarios diferentes a los comicios de este domingo. Mientras Figueroa ofrece una narrativa de polarización con La Libertad Avanza que podría posicionarlo en el primer lugar, Weretilneck enfrenta un escenario de tres tercios con el riesgo de quedar detrás de libertarios y kirchneristas.
| 10/25/2025
En esta nota de opinión, Romina Savini, consultora en comunicación estratégica y desarrollo, expone el estado de situación de la Ruta 22, la falta de planificación, las obras inconclusas, la ausencia de coordinación entre niveles de gobierno y las consecuencias de que posterga la infraestructura que haría viable el potencial productivo de la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS