La reestructuración de poder dentro de la petrolera
Cambios en el directorio de YPF: ingresan Recalde, Jaque y un asesor de Kulfas
27 de marzo
2020
27 marzo 2020
El ex diputado Héctor Recalde y Celso Jaque, ex gobernador de Mendoza, llegan por recomendación de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Ramiro Manzanal fue designado a propuesta del ministro de Desarrollo Productivo. Quiénes dejaron su lugar.
Escuchar este artículo ahora

YPF nombró a tres nuevos integrantes de su directorio. Ramiro Manzanal, Celso Jaque y Héctor Recalde ocuparán la silla que tenían Miguel Ángel Gutiérrez, ex titular de la petrolera bajo control estatal; Daniel Montamat, históricamente vinculado a la UCR, y Carlos Felices, ex presidente de Telecom. Los tres integraban la comisión fiscalizadora de la empresa. Así lo aseguró la compañía hoy mediante un hecho relevante comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Manzanal es un economista que integra la mesa chica del Ministerio de Desarrollo Productivo, que encabeza Matías Kulfas. Realizó buena parte de su carrera profesional cerca del actual ministro. Fueron juntos al Nacional de Buenos Aires y compartieron claustro en la Universidad de San Martín, donde ambos dictaron clases. Poseen una relación de amistad que viene de años. Serio y de perfil bajo, Manzanal será los ojos de Kulfas en la empresa. Desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández, Manzanal es el nexo de Desarrollo Productivo de los temas de agenda energética.  

Héctor Recalde, de extensa militancia en el peronismo (fue diputado nacional e integró la cartera de Trabajo), y Celso Jaque, ex gobernador de Mendoza, llegan al Directorio de YPF por recomendación de asesores de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Ninguno de los tres directores fue propuesto por el actual presidente de YPF, Guillermo Nielsen.

Además, el Directorio de la pertrolera aprobó la nueva integración del Comité de Auditoría, que tendrá como titular a Manzanal y estará conformada por Pedro Martín Kerchner Tomba y Arturo Giovenco, abogado de confianza de Nielsen. Kerchner Tomba será el experto financiero (Audit Committee Financial Expert).

0 Responses

  1. Lamento el desplazamiento de Daniel Montamat, un hombre con formación y un enorme conocimiento del sector energético, que está por encima de las diferencias políticas e ideológicas. Una pena. Cómo también lo es que Nielsen no participe activamente proponiendo sustitutos. En fin. En estas épocas de derrumbe económico es imprescindible en ese directorio gente con experiencia Y visión estrategica

  2. Montamat tambien es integtante del grupo de los 8. Que se la pasaron tirando mierda al peronismo y estuvieron con macri 4 años. Y que hicieron. UN CARAJO solo negocios para lamafia de amigotes. FUERAAA

  3. YPF REPSOL, perforó varios pozos de exploración en el Golfo San Jorge y los resultados fueron excelentes. Espero como ex petrolero que se reactive Santa Cruz Norte.

  4. Yo también lamento lo de Montamat pero, sobre todo, que Jaque y Recalde ingresen al directorio de YPF. Jaque fue un mal gobernador, no puedo esperar que sea un buen director. ¡¡Hay que poner gente que sepa!!

    1. con ese criterio por carácter transitivo la mayoria de los que ocupaban cargos ejecutivos en el anterior gobierno neoliberal que venian del sector privado con nivel de ceos o ejecutivos de 1er nivel de gestion se suponia que iban a sacar el pais adelante pero hicieron tal desastre que dejaron la nacion arrasada y que en la actual pandemia nos golpea a todod

  5. Montamat, durante los años de gobierno K se dedicó a gritar contra la gestion, generalmente, anunciando crisis energeticas que nunca sucedieron, es un opositor lleno de odio hacia los gobiernos populares, debiera haber renunciado por propia iniciativa ante el cambio de gobierno, por no compartir la orientacion del mismo.

  6. Seguimos rifando lo poco que le.queda a la Argentina!! Aprovechan el tema pandemia para hacer movimientos políticos. En esta área si no conoces el.tema no Podes decir nada…

  7. yo lamento que de todos los lacayos que se nombran en la compañía que esse los argentinos nunca este uno a la altura de un Mosconi, sigan lamentándose por los apátridas que nombran los gobiernos cipayos de turno!

  8. No se podía esperar otra cosa de esta gente. Para eso son las empresas manejadas por el estado. Para acomodar amigos del poder de turno.
    Por esto y muchas cosas más este país no tiene futuro. No aprendemos mas.

  9. Y recalde ….? En Aerolineas …nocivo .Hasta usaron aviones para ir a Uruguay a ver fútbol. ( obvio pagado por el pueblo argentino) Decían…vamos a volver .

  10. En un gobierno de científicos , sobran los q saben y tienen el conocimiento de la industria petrolera De allí , los nombres propuestos .Les sobran antecedentes y sapiencia concreta del negocio

  11. Lamentable noticia. Que corran a un experto en energia para colocar a una persona que cuando estuvo en Aerolineas no pudo presentar un balance lo dice todo. No es una opinión, es un hecho.

  12. Es muy lamentable que reemplacen a una persona tan idónea para ese cargo como Montamat por Recalde y Jaque, dos verdaderos INÚTILES bajo todo punto de vista; con más énfasis me voy a referir a Jaque: fue un pésimo gobernador de Mendoza( en su gestión, por ej. se realizaron licitaciones de áreas petroleras de la forma más corruptas que uno se pueda imaginar; lo conozco muy bien el tema), entre otras decisiones . Es más perdió la interna en las últimas PASO de su partido en el municipio de Malargüe, o sea que ni su pueblo lo quiere. Que más puedo decir. Comparto con el Sr. Guillermo Rojas que hay que poner gente que sepa y yo le agrego que no sea CORRUPTA……

  13. «Al que nació barrigón es al ñudo que lo fajen» – «Dime de dónde vienes y te diré adónde vas» – «El zorro pierde el pelo pero no la maña» – Como Manuel Belgrano dijera al morir: “Ay, patria mía”.

  14. Siempre esta activa la «politica»los ignorantes acceden y los capaces los hechan.Alguna vez se terminara las prebendas.Dos incapaces en la gestion publica.Le tomaran examen sobre politica energetica?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
| 09/15/2025
YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
| 09/12/2025
YPF mantiene nogociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS