Lanziani recibió al futuro embajador argentino en Estados Unidos
9 de enero
2020
09 enero 2020
El secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, recibió hoy al futuro embajador en los Estados Unidos, Jorge Arguello.
Escuchar este artículo ahora

El secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, recibió hoy al futuro embajador en los Estados Unidos, Jorge Arguello. Ambos repasaron los temas más destacados del área energética, se comprometieron a mantener un dialogo abierto y trabajar conjuntamente sobre las oportunidades del área que sean de interés para el desarrollo energético de nuestro país en relación con los Estados Unidos.

El secretario Lanziani visitó recientemente los Estados Unidos en el marco del Programa “América Crece”, junto al presidente de YPF, Guillermo Nielsen. En ese sentido destacó que “esa iniciativa representa una oportunidad para financiar parte de las obras de infraestructura energética que necesitamos para crecer y generar empleo. Con el futuro embajador, Jorge Argüello, vamos a trabajar para que nuestro país reciba las inversiones que permitan hacer despegar a Vaca Muerta”.

“Coincidimos en la necesidad de trabajar en conjunto, para poder aprovechar todas las potencialidades que tiene la Argentina en materia energética”, sostuvo Arguello.

El encuentro contó, además, con la participación del Jefe de Gabinete de la Secretaría, Federico Martelli, y de Adrián Nador, Ministro de la Cancillería que acompañará al futuro embajador.

0 Responses

  1. Empiezen de una vez Seriamos muy inutiles si no lo aprovechamos
    Empezemos a crecer las ideologias matan el desarrollo de un Pais Alberto dijo Soy Pragmatico Exelente a Trabajar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/18/2025
¿Se abrirá una etapa de cooperación en áreas como el desarrollo de Vaca Muerta o la transición hacia energías limpias, o prevalecerá la lógica de economías que buscan los mismos socios e inversores? ¿Hasta qué punto esta ayuda económica implicará condiciones o alineamientos políticos que incidan en las decisiones estratégicas sobre recursos naturales y empresas del sector? Silvia Naishtat, editora de Clarín; Julián Gadano, ex subsecretario de Energía Nuclear y Matías Ginsberg, del CFI, reflexionaron sobre el tema en la última emisión de Dínamo.
| 09/10/2025
Los secretarios de Interior y de Energía de los Estados Unidos hablaron del interés de las empresas de invertir en el sector energético argentino a pesar del resultado electoral. «Abrazamos la agenda de la libertad de Milei», dijo Christ Wright».
| 08/25/2025
La empresa mendocina controlada por el consorcio IAF planea presentarse en licitaciones portuarias en el estado de Florida. IMPSA planea fabricar las grúas en Mendoza, con la posibilidad de darles una terminación en una instalación en los EE.UU. El gobierno de Donald Trump y el Congreso podrían forzar a los puertos a reemplazar las grúas de origen chino.
| 08/22/2025
El ex funcionario de la primera administración de Donald Trump expuso en el XX Seminario Internacional del Boletín Informativo de Techint. Lighthizer abogó por una alianza de naciones democráticas para equilibrar el comercio global frente a China. “Creo que se puede estructurar un nuevo sistema diseñado para un comercio equilibrado global», dijo Lighthizer en una conversación con el presidente y CEO de Techint, Paolo Rocca.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS