Oldelval, ganador del Premio Nacional a la Calidad 2019
5 de diciembre
2019
05 diciembre 2019
Es el único galardón con el que la Nación Argentina, a través de la Ley 24.127, reconoce e incentiva a las empresas que son modelo de gestión de excelencia, con el fin de apoyar la innovación, modernización y la competitividad.
Escuchar este artículo ahora

 Oleoductos del Valle (“Oldelval”), compañía nacional líder en el segmento de midstream, es la ganadora del Premio Nacional a la Calidad en la categoría Empresa Grande de Servicios 2019. Se trata de un reconocimiento otorgado por el Gobierno nacional instituido por ley a través de la Fundación del Premio Nacional a la Calidad y propone un Modelo de Excelencia en la Gestión de todas las actividades de una compañía y la creación de valor para todas sus partes interesadas: los clientes, los empleados, los accionistas, las autoridades y la comunidad.

El evento de premiación se llevó a cabo el pasado 25 de noviembre en el Auditorio Central del Banco de la Nación Argentina y contó con la presencia de Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación, Alejandro Finocchiaro, Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Ines Baqué, Secretaria de Gobierno Digital e Innovación Tecnológica, Juan Carlos Hallak, Subsecretario de Inserción Internacional y Santiago Murtagh, Presidente EXC. Jorge Vugdelija, Gerente General de Oldelval y Raul Rodriguez, Vicepresidente, recibieron el reconocimiento en representación de la compañía.

“Es un orgullo para Oldelval contar con este reconocimiento, ya que reconfirma nuestra posición de liderazgo en la industria energética. Detrás de este premio hay un equipo que trabajó para alcanzar un nivel de desempeño de excelencia y este galardón corona el esfuerzo realizado”, afirmó Vugdelija.

Con 26 años de experiencia en la industria, Oldelval opera cumpliendo con los más altos estándares internacionales en materia de Calidad, Cuidado del Medio Ambiente, Salud, Seguridad, y Eficiencia Energética; a través de un Sistema de Gestión Integrado que cuenta con la certificación de las Normas OSHAS 18001, ISO 14001, 9001 Y 50001.   

Oleoductos del Valle es la principal empresa de midstream de la región. Actualmente transporta el 100% de la producción de Vaca Muerta y el 70% del petróleo producido en la cuenca neuquina. Su actividad involucra el desarrollo, operación y mantenimiento de más de 1.700 kilómetros de ductos que constituyen una red única e integrada. La misma atraviesa cuatro provincias del país y se extiende desde Rincón de los Sauces y Plaza Huincul en la provincia del Neuquén, continuando su traza por Río Negro y La Pampa y alcanzando finalmente Puerto Rosales, Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/11/2025
Ricardo Hösel, gerente general de la firma, aseguró en el Encuentro de los CEOs de la Argentina Oil & Gas Expo 2025, reseñó que el acuerdo se concretó el pasado 4 de julio y lo calificó como «un paso decisivo para ampliar la capacidad de evacuación de petróleo desde el norte de la Cuenca Neuquina hacia la estación de bombeo de la compañía, en Allen, Río Negro». En una primera etapa permitirán transportar 220.000 barriles de crudo, para diciembre de 2026, y alcanzar los 500.000 barriles en marzo del 2027.
| 08/14/2025
Referentes de empresas como Techint E&C, Oldelval, COGSAU y Moto Mecánica Argentina intercambiaron ideas en el Supplier Day sobre la imperiosa necesidad de ampliar la infraestructura hidrocarburífera existente, concibiendo el boom productivo como una atractiva ventana de oportunidades para la cadena de valor sectorial.
| 07/18/2025
Oldelval anunció el inicio del proyecto Duplicar Norte, un ducto que conectará las estaciones de bombeo de Puesto Hernández en el norte de Neuquén con la de Allen en Río Negro. La obra demandará una inversión de US$ 380 millones. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva será el primer trimestre de 2027.
# 
| 06/03/2025
Oiltanking Ebytem, la compañía que opera la terminal de exportación de crudo de Puerto Rosales, inauguró este martes la ampliación de su terminal de exportación, una obra que requirió una inversión de casi 600 millones de dólares y que permitirá acompañar los envíos de Oldelval y el crecimiento de Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS