En el marco del Seminario de Negocios y Evento de Networking “Sustainable Nordics”
Volvo participó del evento Sustainable Nordics y reafirmó su fuerte compromiso con la sustentabilidad
6 de noviembre
2019
06 noviembre 2019
Adriano Merigli, Presidente de Volvo Trucks & Buses Argentina, participó en el Panel “Transporte, puertos y logística” del Seminario de Negocios y Evento de Networking “Sustainable Nordics”, que se realizó en el marco de la XVII Bienal de Arquitectura de Buenos Aires.
Escuchar este artículo ahora

Con más de 100 mil personas empleadas en todo el mundo, unidades de producción en 18 países y presencia en 190 mercados, la visión del grupo Volvo es de fomentar la prosperidad a través de soluciones de transporte sostenibles, con productos y servicios que respeten los pilares fundamentales de la compañía: calidad, seguridad y respeto por el medio ambiente.

En este sentido, desde la compañía, se trabaja muy fuertemente tanto con la sociedad – como es el caso del trabajo a nivel local en conjunto con la Fundación Pescar – así como también con el desarrollo de nuevos productos, con un marcado foco en lo energético, con combustibles alternativos y electrificación, que para Volvo no es el futuro, sino una realidad en sí misma.

“La compañía trabaja fuerte en establecer metas y efectuar mediciones. Hemos asumido el compromiso de reducir en un 8% el consumo de energía en todas nuestras plantas para el 2020, ya contamos con 4 plantas carbón neutrales y el 43% de la energía que usamos en nuestras 18 plantas viene de fuentes renovables. También para el 2020 habremos logrado reducir en 40 millones de toneladas de C02 las emisiones totales de todos nuestros productos en su ciclo de vida si lo comparamos con el 2015. Todas nuestras estrategias están orientadas a trabajar por un entorno favorable para las futuras generaciones”, afirma Merigli.

Responder a las tendencias y desafíos mundiales, y comprometerse con marcos de sustentabilidad internacionales creíbles, son elementos importantes para ser una empresa responsable y sostenible. 

En 2001, Volvo Group se unió a la iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (ONU) sobre negocios responsables y se comprometió con sus diez principios sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción.

“Nos esforzamos para alinear nuestro trabajo en materia de derechos humanos con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos. También reconocemos los objetivos del Acuerdo de París y apoyamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas al impulsar varias actividades que contribuyen a los 17 ODS”, destaca Merigli.

La ambición de Volvo es contribuir con todos los ODS en sus actividades, pero focalizándose en aquellos más relevantes para su actividad y donde el grupo pueda tener una contribución aún más eficiente. Para el Grupo Volvo, esto significa centrarse en:

Objetivo 3: Salud y bienestar

El Grupo Volvo propone concentrarse especialmente en la meta que se refiere a reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas en accidentes de tránsito en todo el mundo para el año 2020. Volvo trabaja sobre los aspectos de seguridad concentrándose en el desarrollo de nuevos productos, en nuevos elementos de seguridad innovadores para camiones y máquinas y también en la capacitación en seguridad vial destinada a conductores, operadores, niños y otros usuarios del espacio público.

Objetivo 9: Industrias, innovación e infraestructura

El Grupo Volvo también hace particular hincapié en las metas que tienen que ver con la calidad, la confiabilidad, la sostenibilidad y la resiliencia en la infraestructura, en particular en los países en vías de desarrollo, lo que incluye mejorar el apoyo financiero, tecnológico y técnico para el desarrollo en África. Este objetivo se logra ofreciendo camiones y maquinarias eficientes y confiables en el sector de la construcción. Además, Volvo invierte en tecnologías innovadoras, tales como la automatización, la electromovilidad y la conectividad.  

Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles

El Grupo Volvo también se concentra en el objetivo de brindar acceso a sistemas de transporte que sean seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos antes del año 2020, especialmente a través de la expansión del sistema de transporte público. Cabe mencionar el desarrollo de autobuses eléctricos (proyecto ElectriCity), y el trabajo constante de la empresa para aumentar las flotas de autobuses eléctricos, hibrido-eléctricos e híbridos, así como de camiones eléctricos para distribución urbana. 

Objetivo 13: Acciones relacionadas con el clima

Encarar acciones urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos es muy importante para el Grupo Volvo. En apoyo de esta meta, el Grupo ha desarrollado motores con eficiencia en el uso de combustible, que, además, pueden funcionar con combustibles alternativos como puede ser el GNL y ofrece también vehículos eléctricos. Las plantas del Grupo funcionan teniendo en cuenta la reducción del consumo de energía y de las emisiones en su operación. Finalmente, el Grupo Volvo ha encarado compromisos y acciones tendientes a lograr eficiencia energética y reducción de emisiones a través del programa de Climate Savers del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/14/2025
El líder regional de la multinacional alemana Siemens Energy delineó los principales vectores de crecimiento de la compañía en la Argentina, enfocados en proveer la infraestructura crítica para los mega proyectos exportadores de Vaca Muerta y la minería. También plantea la oportunidad de avanzar en la electrificación de las operaciones de Oil & Gas, y las posibilidades de financiamiento internacional que abren las iniciativas con visión de sustentabilidad.
| 10/06/2025
La empresa compartió su cuarto Reporte de Sustentabilidad y destacó los avances logrados en 2024 en materia de excelencia operacional, gestión ambiental e impacto social. Entre los hitos del año, se subrayan los proyectos de eficiencia energética y reducción de emisiones y la incorporación de inteligencia artificial en procesos de ingeniería.
| 07/18/2025
La jornada tendrá lugar el 23 de septiembre de 9 a 17 en el Salón Belgrano Consejo Profesional Ciencias Económicas. Esta edición reunirá a líderes de distintos sectores para compartir soluciones reales que están haciendo posible la sostenibilidad.
# 
| 06/25/2025
La compañía dio a conocer su nuevo reporte vinculado a lo ambiental, social y a la gobernanza y lanzó un nuevo plan estratégico referido a estos tres pilares. Entre los resultados del informe se destacan la emisión de un bono internacional por US$ 490 millones, la celebración de los 30 años de cotización en la Bolsa de Nueva York y la puesta en marcha de un nuevo módulo en la Planta Tratayén.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS