˖   
Vaca Muerta
Vista se posiciona como el segundo productor de shale oil de Vaca Muerta
26 de agosto
2019
26 agosto 2019
El bloque Bajada del Palo Oeste, que opera la empresa en Vaca Muerta, está tercero en el ranking de las áreas de shale oil que más producen en la zona.
Escuchar este artículo ahora

A tan solo un año y medio de haber iniciado sus operaciones en Vaca Muerta, Vista, la empresa que preside Miguel Galuccio, inauguró en la Cuenca Neuquina un modelo operativo exitoso que la posicionó rápidamente entre las empresas de mayor eficiencia de Vaca Muerta.

Según cálculos de compañías privadas, hoy, Bajada del Palo Oeste, el bloque de shale oil que opera la empresa en Vaca Muerta, está tercero en el ranking de las áreas de shale oil que más producen en la zona, superando los 10.000 barriles diarios de petróleo equivalente.

Esto se debe principalmente a la producción de su segundo pad de pozos de shale oil, que alcanzó un pico estimado de 7.221 barriles de petróleo equivalentes por día, un 11% por encima del pico de producción que ya había registrado en su primer pad de pozos.

Los valores la posicionan como el segundo productor de shale oil más importante de Vaca Muerta, con un promedio estimado de 7.970 barriles de crudo diarios para los primeros 19 días del mes de agosto de este año. Además, Vista lidera junto a YPF la puesta en producción de pozos de shale oil en la cuenca, donde ya conectó ocho.

La compañía recientemente informó a los mercados, que la producción total estimada registrada en el mes de agosto aumentó un 33% respecto de lo obtenido en abril del año pasado, cuando la empresa comenzó a operar en la Argentina.

La producción total estimada de Vista es de 32.800 barriles de petróleo equivalentes por día en los primeros 19 días de agosto (de los cuales el 65% fueron de petróleo crudo), y alcanzó 28.561 barriles de petróleo equivalentes diarios para el mes de julio (de los cuales 64% fueron de petróleo crudo), impulsada principalmente por el desempeño del bloque Bajada del Palo Oeste.

Vista también reporta buenos números en materia de producción de petróleo liviano. En agosto de este año y con más de 22.000 barriles diarios producidos, la compañía se ubicó en el top 3 de productores por detrás de YPF y Pluspetrol, y por delante, por ejemplo, de Shell. 

Si ampliamos la imagen, y nos paramos en los principales productores de petróleo del país, Vista se ubica cuarto por detrás de YPF, PAE y Pluespetrol, superando a Sinopec, Tecpetrol, Total Austral, entre otros.

Vista cuenta con equipos de trabajo, y un management team con una amplia experiencia en Vaca Muerta, que han sabido llevar delante, de manera exitosa, un nuevo modelo de paradigma de negocio y operativo en Vaca Muerta, con una visión innovadora, teniendo como punta de lanza la tecnología para acelerar sus proyectos sin perder en el camino calidad, eficiencia, seguridad y desarrollo.

Esta tesis de negocio y operativa fue convalidada por inversores de todo el mundo cuando en el mes de julio, Vista ingresó a Wall Street y obtuvo 100 millones de dólares para ampliar sus proyectos en la Cuenca Neuquina.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS