Seminario sobre Vaca Muerta y energías renovables en la UBA
24 de julio
2019
24 julio 2019
La Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires (UBA) invita al seminario “Desafíos energéticos: ¿cuánto sabemos los politólogos de Vaca Muerta y las renovables?”.
Escuchar este artículo ahora

La Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires (UBA) invita al seminario “Desafíos energéticos: ¿cuánto sabemos los politólogos de Vaca Muerta y las renovables?”.

El seminario estará a cargo de la cátedra Carbajales sobre Energía y Desarrollo de la carrera de Ciencia Política. Inicia el próximo 5 de agosto.

Se trata de 12 clases que se dictarán los días lunes de 15 a 19 horas y es válido para estudiantes de la UBA como también para el público en general. 

Las inscripciones pueden realizarlas en el teléfono 5287-1774 o escribiendo un correo electrónico a energiaydesarrollouba@gmail.com

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/26/2025
A raíz de la caída de la demanda de gas por la temperaturas templadas en época primaveral, el precio spot de gas natural cayó hasta los 6 centavos de dólar por MMBTU. En rigor, el hidrocarburo que casi se está regalando en el mercado es gas asociado a la producción de petróleo que, a diferencia del gas seco, no puede cerrarse porque provocaría un descenso de producción de crudo en Vaca Muerta.
| 10/24/2025
El nuevo informe de Boston Consulting Group plantea que la transición energética global enfrenta una etapa más desafiante, en la que la seguridad del suministro y el acceso asequible a la energía cobran protagonismo. En este contexto, la Argentina puede aprovechar su potencial en Vaca Muerta para consolidarse como proveedor confiable en un mercado en transformación.
# 
| 10/23/2025
A través de un artículo incorporado en el Convenio Colectivo de Trabajo, la cámara de empresas de Operaciones Especiales y el sindicato que conduce Marcelo Rucci, crearon una póliza novedosa que permitirá que familiares de petroleros puedan percibir un salario ante el fallecimiento o incapacidad de un trabajador por el plazo de cinco años. Rucci celebró el acuerdo y dijo que es «de un valor incalculable» para la familia petrolera.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS