Iniciativa del frente de Alberto Fernández
Proponen una ley nacional para blindar el desarrollo de Vaca Muerta
12 de junio
2019
12 junio 2019
Escuchar este artículo ahora

El frente electoral peronista que encabeza Alberto Fernández propondrá impulsar la sanción de una ley para estimular el desarrollo de Vaca Muerta. La intención es garantizar estabilidad fiscal y un régimen diferencial de promoción para apuntar el desembarco de inversiones en un sector considerado clave para la generación de divisas.

Lo que se busca es darle forma a una medida similar a la que redactó el kirchnerismo en 2013 a través del decreto 929/13, que creó un régimen de promoción de inversión para la explotación de hidrocarburos, pero en este caso con el respaldo del Congreso Nacional y orientado específicamente a la formación Vaca Muerta.

Varios especialistas cercanos a Alberto Fernández están trabajando en el tema y ya iniciaron una ronda de consulta con las principales empresas del sector. También cuentan con el aval de Cristina Fernández de Kirchner, quien coincide en la necesidad de fortalecer la producción shale, como lo hizo cuando se generaron las condiciones para que Chevron pudiera asociarse con YPF en la explotación de Loma Campana.  

De este modo, el principal frente opositor busca dejar en claro que el desarrollo de Vaca Muerta es considerado una política de Estado y así despejar cualquier tipo de incertidumbre en el sector privado.  

0 Responses

  1. CUALQUIER GOBIERNO NUEVO O NO DEBE GARANTIZAR REGLAS DE JUEGO CLARAS A LAS COMPAÑIAS PETROLERAS PARA EL CRECIMIENTO DE LA ARGENTINA Y PARA PAGAR LO QUE SE DEBE AL FMI

  2. Estoy de Acuerdo con Edgardo en cuanto a la Investigación de la Deuda y su Fuga de capitales que deberían volver al País o pagar una parte por su Fuga. Y también con Brian en cuanto aplicar a las Energias Renovables una Politica de Estado que deban respetar todos los Gobiernos en adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS