Mientras busca la reelección en el Senado
Pereyra prepara la sucesión en el sindicato petrolero de Neuquén
27 de junio
2019
27 junio 2019
El jefe sindical, que buscará la reelección en el Senado, apadrinó a Richard Dewey, un directivo de segunda línea del sindicato que por ahora estaba fuera del radar de las empresas. La postulación de Pereyra descolocó a Marcelo Rucci, hombre fuerte del gremio y quien mayores recursos posee para erigirse como heredero.
Escuchar este artículo ahora

Guillermo Pereyra, el sindicalista petrolero con más poder del país, buscará la reelección en el Senado en representación del Movimiento Popular Neuquino (MPN), el partido que gobierna la provincia patagónica desde 1963. No será un trámite: el MPN participará de los comicios con una boleta corta, sin un candidato a presidente que traccione al resto de la lista. Al mismo tiempo, en diálogo con con EconoJournal, Pereyra señaló que “estoy preparando a la nueva dirigencia del gremio” con vistas a encarar un proceso de sucesión en el mayor gremio petrolero de la Argentina.

Pereyra maneja el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa desde hace más de 30 años. No es la primera vez que se pronuncia a favor de iniciar un proceso de recambio en la conducción. Es más, en tiempos de campaña electoral, un mensaje de renovación del sindicato es funcional a los ojos de la ciudadanía.

Lo novedoso, esta vez, es que Pereyra apadrinó abiertamente el nombre de su eventual sucesor. Se trata de Richard Dewey, secretario de Turismo, Cultura y Deporte y Pereyra. “Podría ser mi sucesor”, indicó a este medio. Y lo definió como “un hombre joven, fuerte y lleno de potencial natural”. Joven, apenas en la frontera de los ’40, Dewey tiene facilidad para desarrollar relaciones con actores del sector privado y de la política provincial. Pero su perfil no esconde una debilidad: su escasa capacidad de movilización puertas adentro del gremio.

La postulación de Pereyra deja entrever el declive de Ricardo Astrada, secretario adjunto del gremio y quien fuera durante décadas su sombra en la conducción de la organización. De hecho, hace tiempo que Astrada perdió la batalla interna con Marcelo Rucci, formalmente secretario Administrativo del gremio e intendente de Rincón de los Sauces.

Para los ejecutivos de la industria petrolera, Rucci es, sin duda, quien posee más recursos para asumir el liderazgo del sindicato petrolero en una nueva era post-Pereyra. La candidatura de Dewey pretende erosionar esa lógica de continuidad, interpretó un ejecutivo de una operadora.

El poder de fuego de Rucci se cristalizó en los últimos dos años, incluso solapando el del jefe sindical. Basta con mencionar el conflicto que se desató en abril de 2017 cuando Pereyra lo acusó de no calmar las aguas ante 127 despedidos de la empresa de servicios OPS que decidieron bloquear el acceso a varios yacimientos de YPF provocando grandes pérdidas a la petrolera estatal, justo cuando el presidente Mauricio Macri y Guillermo Pereyra viajaban a Houston con el objetivo de atraer inversiones para Vaca Muerta. Sin embargo, a su regreso al país, Pereyra no tuvo más remedio que legitimar la protesta de los trabajadores despedidos, quedando en una posición de debilidad frente a la medida de fuerza fomentada, o al menos no controlada, por Rucci.

El intendente de Rincón aumentó su capacidad de influencia en el territorio, mucho más allá del distrito del norte neuquino. Sin embargo, a pesar de su despliegue territorial, aseguró a EconoJournal que “lo principal es mantener una buena relación con todos los compañeros” y respecto a la posibilidad de tomar el lugar de Pereyra subrayó que “mientras Guillermo esté bien de salud y siga en la conducción, los petroleros ni siquiera pensamos en la sucesión. En la Comisión Directiva somos muchos los que nos estamos preparando hace tiempo sin embargo, es muy difícil imaginar el gremio sin Pereyra, no sólo para nosotros sino también para los más de 25 mil afiliados”. 

Al interior del sindicato de petroleros hay candidatos para todos los gustos: jóvenes, fuertes, misteriosos, poderosos, dialoguistas y rebeldes. Pero la cuestión de la sucesión de Pereyra no es nueva. El sindicalista más importante de la Patagonia anunció en 2015 que era hora de dejar la conducción “para disfrutar de la familia y los nietos”. Aun así, en 2019 la pregunta por quién ocupará el codiciado cargo de Secretario General sigue siendo una incógnita.

0 Responses

  1. Uds, los sindicalistas, siempre bien….pero los obreros, que arriesgan su vida a diario que??? Sr Pereyra??? Años de su gestion, ud escala cada vez mas, pero mi yerno, se mata laburando, se accidenta, y no puede salir todavia de pagar un alquiler. Haga algo para su vivienda propia….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/02/2025
La petrolera bajo control estatal le cederá las áreas que estaba operando en la provincia a la empresa provincial estatal Fomicruz. Además, junto con la gobernación de Santa Cruz diseñará un programa de saneamiento ambiental.
# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS