MetroGAS anunció en Quilmes el desembarco del Programa Mejor Hogar Gas 
7 de mayo
2019
07 mayo 2019
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Vivienda de la Nación para que más vecinos puedan acceder al gas natural, a través de microcréditos a tasa fija y en 60 cuotas, con requisitos mínimos para solicitarlo.
Escuchar este artículo ahora

Junto al Intendente Martiniano Molina y autoridades de la Secretaría de Vivienda y la Secretaría de Energía; MetroGAS anunció en Quilmes, el lanzamiento del Programa Mejor Hogar Gas para toda el área de servicio de la empresa: Ciudad de Buenos Aires, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, Almirante Brown, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente.

A partir de ahora, todas las familias que vivan sobre la red de gas natural de MetroGAS, podrán acceder a ella a través de los créditos Mejor Hogar Gas.

Con mínimos requisitos y a tasa fija, esta iniciativa permite a las familias realizar la instalación de gas domiciliaria con profesionales matriculados acreditados, con precios preacordados para evitar sorpresas y de manera totalmente segura, a través de la habilitación de MetroGAS.

“Desde MetroGAS somos concientes del bienestar que genera el gas natural por redes en casa. Especialmente viendo a vecinos que aún deben calefaccionar o cocinar en sus casas con alternativas más costosas y menos confiables como son la garrafa y la electricidad”, afirmó Fernando Ambroa, Presidente de MetroGAS. “Para nosotros es un orgullo traer el Programa Mejor Hogar a los 12 Municipios donde brindamos servicio, continuaremos acompañando esta y más iniciativas que generen un impacto positivo en nuestra comunidad”, concluyó el ejecutivo.

El anuncio de desembarco se realizó en Quilmes, donde el municipio y la empresa de gas tienen trayectoria de trabajo articulado en materia de sustentabilidad y desarrollos para la comunidad. Allí 67% de los hogares cuentan con gas natural por red y Mejor Hogar podría ayudar alrededor de 50.000 vecinos más a mejorar su calidad de vida.

¿Qué es Mejor Hogar?

  • Son microcréditos de 60 cuotas para facilitar a las familias el acceso al financiamiento de la instalación domiciliaria a la red de gas natural.
  • Se financian hasta 3 bocas de gas y el monto depende de la cantidad de conexiones
  • Tasa fija del 16%, costo total financiero del 17,33% a 5 años.
  • La cuota del préstamo y el consumo de gas se abonan con la factura de gas. Los primeros 6 meses se te asigna la Tarifa Social.
  • El crédito cubre los honorarios del matriculado y los gastos de materiales.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Familias con ingresos totales por grupo de hasta $37.500 (3 salarios mínimos, vitales y móviles).
  • Los ingresos pueden ser formales o informales.
  • Tener entre 18 y 69 años y sin antecedentes negativos en el sistema financiero.
  • La vivienda debe estar ubicada sobre la red de distribución de gas y debe ser posible la conexión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/15/2025
El Ente Nacional Regulador del Gas estableció que el porcentaje de gas no contabilizado no podrá superar el 2,5% al final del quinquenio 2025-2030. Por lo tanto, la empresa que supere ese tope deberá pagar la diferencia. Algunas compañías se ubican actualmente en torno al 5%.
| 06/11/2025
El CEO de Metrogas, Sebastián Mazzucchelli, y el CEO de Naturgy, Gerardo Gómez, evaluaron el impacto positivo que la recientemente aprobada revisión quinquenal tarifaria tendrá en los planes de dos de las principales distribuidoras de gas del país.
| 05/27/2025
Como consecuencia del congelamiento de tarifas aplicado a la salida de la convertibilidad, las distribuidoras redujeron la inversión a su mínima expresión. Se limitaron a tratar de garantizarles el servicio a sus clientes, abandonando los planes de expansión. Las nuevas tendencias constructivas y los usos y costumbres de los hogares también influyeron en la menor cobertura. En la Ciudad de Buenos Aires, en 2001 solo el 2,9% de los hogares no tenía acceso a la red de gas y en 2022 ese porcentaje se elevó al 21,5%. En el conurbano, en el mismo período los hogares sin gas natural treparon de 35,8% a 41,0%.
| 05/21/2025
El Enargas realizó este martes la audiencia para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Metrogas, Litoral Gas y Camuzzi Gas Pampeana. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y les vencen el 28 de diciembre de 2027.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS