˖   
EXPORED YPF: una exposición nacional de energía y negocios
3 de abril
2019
03 abril 2019
Escuchar este artículo ahora

El 25 de abril en Parque Norte, Buenos Aires, se realizará la primera exposición nacional del principal retail de combustibles, tiendas de conveniencia y agroinsumos, junto a su cadena de valor, EXPORED YPF, organizada por la Asociación que nuclea a los Operadores privados de YPF (AOYPF) y alineada con la orientación estratégica de la petrolera nacional para sus negocios de comercialización minoristas.

Las entradas gratuitas pueden reservarse hasta el 5 de abril en http://exporedypf.org/

El evento, que convoca a una Red de más de 1.200 estaciones de servicio y 100 distribuidores de YPF, será una jornada comercial donde unas 60 empresas líderes darán a conocer las tendencias y tecnologías que innovarán los puntos de abastecimiento de combustibles de Argentina.

Además, se debatirá sobre el presente y futuro de la energía y los servicios, en 4 paneles integrados por referentes de entes públicos, empresas patrocinadoras, especialistas y representantes de YPF, para abordar las temáticas de Tecnologías aplicadas a la gestión; revolución en los medios de pago; GNL y GNC, Híbridos y Biocombustibles; y Experiencia del Cliente. 

La EXPORED YPF permitirá impulsar los proyectos de inversión que tiene el sector, que actualmente emplea a más de 25.000 personas y que entre 2019 y 2020 prevé invertir 6.000 millones de pesos para la ampliación y modernización de equipamientos, infraestructura, tecnología, imagen, medios de pago, tiendas de conveniencias, playas, etc, y en la apertura de nuevas bocas de expendio.

En sus stands corporativos, las empresas participantes presentarán, además, ofertas exclusivas de productos y servicios, tomando contacto directo con los Operadores de YPF que se acercarán desde las 24 provincias, en un encuentro comercial y de negocios, desde las 9 hasta las 17 hs. 

La exposición reunirá, por primera vez, a la Red de YPF junto a los demás actores que intervienen en el negocio de la comercialización de sus productos y servicios: proveedores y distribuidores de equipamientos e insumos, la industria alimenticia, los medios de pago, entidades financieras, procesadoras, y con representantes de distintas áreas del Estado, como el Enargas, el BCRA, y la participación de los principales referentes de YPF SA. 

La Red de Operadores de YPF son más de 1.000 PyMES distribuidas en todo el país, representadas por la AOYPF para trabajar en forma coordinada con la petrolera YPF, en pos de la competitividad, sustentabilidad y fortalecimiento colectivo de aquella.

Las entradas gratuitas pueden reservarse hasta el 5 de abril en http://exporedypf.org/, incluyendo el acceso a las ofertas, participación de los paneles y del plenario, y el almuerzo en el salón principal del Golden Center, transporte y alojamiento en condiciones especiales.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/30/2025
Un relevamiento del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros concluyó que más del 75% de las empresas opera con al menos un 25% de su capacidad ociosa. Al margen de las dificultades que genera el traspaso de las áreas convencionales de YPF a los nuevos actores, el precio del crudo tampoco está acompañando y las obras de infraestructura para evacuación en el no convencional también se demoran”, afirmó Leonardo Brkusic, director del GAPP.
| 09/18/2025
Banco Supervielle selló un acuerdo con BID Invest y otras entidades internacionales para abrir una línea de crédito de hasta US$ 270 millones destinada a financiar PyMEs en la Argentina. La iniciativa busca ampliar el acceso a financiamiento de largo plazo, especialmente para empresas vinculadas a cadenas de valor exportadoras, y se estructurará en dos tramos: uno de US$ 100 millones aportados por BID Invest y el fondo TADAC, y otro de hasta US$ 170 millones a través de inversionistas institucionales.
# 
| 09/18/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
| 05/07/2025
El titular de ADIMRA, Elio del Re, afirmó que la nueva medida que permite importar bienes usados implica una competencia desleal con los industriales nacionales y comentó que están elaborando un documento que elevarán al Ministerio de Economía para que regule la entrada de algunos productos. Además, buscan en Houston que pymes texanas se asocien con locales para desembarcar en Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS