AES Argentina firma 23 convenios para la provisión de energía eólica
25 de abril
2019
25 abril 2019
AES Argentina, empresa líder en generación de energía, logró adjudicarse 23 contratos para suministrar energía eólica a reconocidas empresas del país.
Escuchar este artículo ahora

AES Argentina, empresa líder en generación de energía, logró adjudicarse 23 contratos para suministrar energía eólica a reconocidas empresas del país, posicionándose como referente en ventas de energías renovables con el 34% del share, excluyendo a las empresas con autogeneración.

Entre las compañías se destacan Atanor, Mastellone, Vicentin, Transclor, Fundición San Cayetano, Saesa, Acerbrag, Curtiembre Arlei, Manuli, Cerámicas Lourdes, Riosma, Sibelco, Grupo Unicer y La Pastoriza. Los acuerdos firmados son de distinta duración ya que se establecieron por periodos de 20, 15, 12 y 10 años.

La provisión de energía va a ser llevada a cabo a través de nuevos parques eólicos construidos por la empresa, que se encuentran en la etapa de culminación de obra. Estos son: Parque Eólico Energética, ubicado en la localidad de Tres Picos (prov. de Buenos Aires) y Parque Eólico Vientos Neuquinos, localizado en Bajada Colorada (prov. de Neuquén).

AES Argentina tiene el objetivo de alcanzar 500 MW de energías limpias para el año 2023, con la construcción de parques eólicos principalmente, de los cuales 200 MW forman parte de estos convenios alcanzados. Estamos muy orgullosos del camino que estamos emprendiendo y que hoy nos convierte en el generador de energías renovables con mayor volumen de ventas a clientes más importante del país. La clave del éxito alcanzado en la ejecución de estos proyectos sin duda es la relación de confianza que pudimos desarrollar a través del tiempo con nuestros clientes, con quienes nos comprometimos a seguir apostando por el desarrollo del país por los próximos 10 años al menos”, destacó Emiliano Chaparro, Director Comercial de AES Argentina.

La firma de estos convenios se enmarca en la estrategia global de AES Corporation de avanzar hacia un futuro energético más seguro y sustentable a partir del crecimiento enfocado en las energías renovables apalancado en relaciones de largo plazo con clientes estratégicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/04/2025
El parque permitirá abastecer con energía renovable más de la mitad de la electricidad que consumen las plantas de tratamiento de Río Cullen y Cañadón Alfa. TotalEnergies logrará reducir las emisiones vinculadas a la generación eléctrica necesaria para el funcionamiento de sus instalaciones en más de un 55%. Además, 22 millones de m3 adicionales de gas por año serán inyectados al mercado nacional gracias a este desarrollo eólico.
| 07/04/2025
Vestas instalará 16 turbinas modelo V162- 6.4 MW, que aportarán una capacidad instalada total de más de 102,4 MW. Esta instalación permitirá duplicar la capacidad actual del complejo.
| 06/18/2025
Con la ampliación inaugurada la semana pasada, que demandó una inversión de US$ 171 millones, el parque alcanzó una capacidad instalada de 250 MW. Pero los planes a futuro de Arauco contemplan sumar más proyectos renovables para aprovechar las 17.000 hectáreas que tiene todo el complejo.
| 06/13/2025
El parque concluyó el montaje de 28 aerogeneradores correspondientes a la Etapa III del proyecto. De este modo, amplió su capacidad en 100 MW que, junto a las etapas anteriores, completa capacidad instalada de 250 MW. En julio comenzarán las obras para construir un parque fotovoltaico de 50 MW que se instalará en medio de los molinos de viento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS