˖   
Tendrá proyectos en Salta y Jujuy
Pluspetrol cerró la compra de una empresa canadiense de litio
19 de marzo
2019
19 marzo 2019
La petrolera Pluspetrol, una de las más importantes del país, cerró la compra de una empresa minera canadiense de litio por 83,6 millones de dólares. Tendrá proyectos en salares de Salta y Jujuy.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Pluspetrol, la tercera del país en ese sector, confirmó la adquisición de la compañía minera canadiense LSC Lithium Corporation por 83,6 millones de dólares.

La minera tiene entre sus activos a gran variedades de salares con alto potencial en litio. Principalmente se destacan los proyectos de los salares Pozuelos – Pastos Grandes y Río Grande en la provincia de Salta y en el salar Salinas Grandes, ubicado en las provincias de Salta y Jujuy.

Todas las posesiones de LSC están dentro de lo que se conoce como el “triángulo del litio”, el área ubicada en la intersección de Argentina, Bolivia y Chile donde se encuentran los depósitos de salmuera de litio más abundantes del mundo.

Este proceso de compra por parte de Pluspetrol comenzó en agosto de 2017 y se aceleró con la actualización de la estimación de recursos que LSC Lithium realizó en noviembre del año pasado en el proyecto Pozuelos – Pasto Grande.

En total, la empresa minera tiene un portafolio de activos que totalizan aproximadamente 300.000 hectáreas en la Argentina.

Pluspetrol creó recientemente la empresa Litica Resources, una firma desde donde la petrolera busca diversificar su negocio en el segmento de la minería de litio.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
| 05/27/2025
La mina de oro ubicada en la Puna salteña se convertirá en la primera de la región en incorporar energía solar para operar durante el día, lo que a su vez le permitirá reducir en un 40% el uso de combustible. En diálogo con EconoJournal, Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera, destacó la aprobación del RIGI para el proyecto Rincón de Río Tinto ya que consideró que “puede llegar a ser una voz de aliento para que se den otras inversiones”.
Ignacio Costa Rio Tinto Lithium
| 05/23/2025
Ignacio Costa, gerente general de Rio Tinto Lithium en Argentina, confirmó la novedad en Arminera, pero advirtió que «sería necesario que se prorrogue la ley para tener una ventana mayor y que logre el beneficio de un régimen de incentivos”, en referencia al plazo contemplado que vence en julio de 2026 y permite al Poder Ejecutivo la prórroga por un año.
| 05/22/2025
YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix firmaron un memorándum con la provincia de Neuquén que crea el Fideicomiso Circunvalación Petrolera y que permitirá pavimentar 51 kilómetros del bypass en las rutas 17 y 8 para descomprimir el tránsito pesado en el centro neurálgico de la actividad en Vaca Muerta. La provincia de Neuquén instalará peajes para hacer el recobro y mantenimiento de la obra.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS