˖   
Tendrá proyectos en Salta y Jujuy
Pluspetrol cerró la compra de una empresa canadiense de litio
19 de marzo
2019
19 marzo 2019
La petrolera Pluspetrol, una de las más importantes del país, cerró la compra de una empresa minera canadiense de litio por 83,6 millones de dólares. Tendrá proyectos en salares de Salta y Jujuy.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Pluspetrol, la tercera del país en ese sector, confirmó la adquisición de la compañía minera canadiense LSC Lithium Corporation por 83,6 millones de dólares.

La minera tiene entre sus activos a gran variedades de salares con alto potencial en litio. Principalmente se destacan los proyectos de los salares Pozuelos – Pastos Grandes y Río Grande en la provincia de Salta y en el salar Salinas Grandes, ubicado en las provincias de Salta y Jujuy.

Todas las posesiones de LSC están dentro de lo que se conoce como el “triángulo del litio”, el área ubicada en la intersección de Argentina, Bolivia y Chile donde se encuentran los depósitos de salmuera de litio más abundantes del mundo.

Este proceso de compra por parte de Pluspetrol comenzó en agosto de 2017 y se aceleró con la actualización de la estimación de recursos que LSC Lithium realizó en noviembre del año pasado en el proyecto Pozuelos – Pasto Grande.

En total, la empresa minera tiene un portafolio de activos que totalizan aproximadamente 300.000 hectáreas en la Argentina.

Pluspetrol creó recientemente la empresa Litica Resources, una firma desde donde la petrolera busca diversificar su negocio en el segmento de la minería de litio.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/29/2025
El CEO de la petrolera brasileña, Ricardo Savini, detalló el perfil y los planes de la empresa en la Argentina. Fluxus prevé una inversión inicial de hasta US$ 100 millones en la ventana de petróleo de Vaca Muerta. El directivo también aportó su visión en cuánto a cuáles son las rutas y los precios del gas argentino para llegar al Brasil.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
# 
| 09/25/2025
Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en la ventana del black oil de Vaca Muerta, en los cuales la petrolera independiente colombiana prevé una inversión de hasta US$600 millones al 2028. A esa fecha proyecta alcanzar los 20.000 boepd brutos, y estima para ambos bloques un potencial para perforar hasta 55 pozos adicionales, lo que requerirá la construcción de nuevas facilities para el procesamiento de crudo.
| 09/24/2025
La Argentina experimenta un auge en la industria del litio, pero su pleno potencial enfrenta desafíos: la competencia china, falta de infraestructura y coordinación política, según resaltó un panel de actores de la industria. A pesar de su impacto económico regional y un marco regulatorio ventajoso, el país necesita estabilidad y confianza para atraer inversiones y competir en la carrera global por los minerales críticos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS