Audiencia Pública de Gas
MetroGAS propone una actualización de 32%
26 de febrero
2019
26 febrero 2019
La compañía presentó su propuesta de adecuación y expuso detalles sobre los avances del Plan de Inversiones. MetroGAS propone una actualización para el 80% de sus clientes de $ 5 por día.
Escuchar este artículo ahora

Representada por José Luis Fernández, Gerente de Tarifas y Análisis Comercial, MetroGAS presentó la propuesta de readecuación tarifaria vigente a partir del 1° de abril de 2019. La presentación de MetroGAS tuvo dos ejes principales: Por un lado, la exposición técnica sobre la composición actual de la tarifa y la solicitud de adecuación del componente distribución así como el traslado del costo de gas y transporte. Por otra parte, se detalló la reafirmación de compromisos, mostrando los avances concretos del Plan de Inversiones 2017-2021, al que ya se destinaron más de 2.000 millones de pesos para brindar más y mejor servicio a los 2.4 millones de clientes de la distribuidora.

En cuanto al componente distribución –porción de la factura que remunera a MetroGAS-, la empresa propone una readecuación tarifaria en función de la evolución de la variación del Índice de Precios Internos por Mayor (IPIM) que se estimó en 35,63%.

Respecto del componente gas, la compañía presentó una propuesta considerando los resultados del Concurso de Precios para la Provisión de Gas Natural, los contratos vigentes con productores y las negociaciones en curso.

De aceptarse la propuesta, el impacto final en factura para los clientes hogareños, sería del 32%. Esto representa: Para casi el 80% de los clientes, un incremento de $5,39 adicionales por día; para el 16% de los clientes, un incremento de $18,48 adicionales por día; y para el 4% de los clientes residenciales, un incremento de $49,66 adicionales por día.

Además, la compañía expuso qué está haciendo la compañía en términos de inversión y mejoramiento del servicio. En ese sentido, entre 2017 y 2018 MetroGAS invirtió $2.043 millones en obras, de los cuales representan: renovación de 240 kilómetros de red en CABA por un monto de $681 millones y recambio de 120.000 medidores en los últimos 20 meses, por $144 millones.

Audiencia Pública de Gas

-Inicio de la primera etapa del proyecto “Segundo Anillo Sur” con más de 21 kilómetros de tendido de cañería de alta presión, cuya ejecución completa se estima en dos años e involucra una inversión asociada de $800 millones.

-Renovación de la flota vehicular para tareas operativas en la vía pública ($ 69 millones).

-Apertura de nuevas oficinas de atención al cliente en Burzaco y Florencia Varela, provincia de Buenos Aires.

-Nuevos puestos de trabajo, tanto propios como tercerizados. La dotación de personal en contratistas se incrementó alrededor de un 60% y MetroGAS incorporó 234 personas al sector Operativo y Comercial para formar parte de los equipos destinados a los proyectos del Plan de Inversiones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
# 
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
| 10/13/2025
La cartera energética lanzó el proceso formal para elegir a los cinco miembros del directorio del nuevo ente regulador unificado. Luego elevará las propuestas al Ministerio de Energía que, a su vez, elevará las ternas al Poder Ejecutivo Nacional que tendrá la última palabra. Recién a principios de 2026 se podrían conocer las autoridades del nuevo organismo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS