Con una nueva norma, se evitarán los largos cortes de gas durante las revisiones de los edificios
20 de febrero
2019
20 febrero 2019
Enargas aprobó una nueva norma, con alcance nacional, que prevé la reparación de defectos en instalaciones internas sin cortar la provisión del servicio.
Escuchar este artículo ahora

Una nueva regulación evitará los largos cortes de gas en los domicilios durante el período de revisión de defectos en las instalaciones, que en muchos casos se extendían por períodos de seis meses o más.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aprobó una nueva Norma Argentina del Gas (NAG), con alcance nacional, que prevé la reparación de defectos en instalaciones internas sin cortar la provisión del servicio. Aunque aclararon que será en los casos en los que no haya peligro para los usuarios, según el portal Infobae.

Según empresa Metrogas, en 2017 hubo 4.000 edificios con corte de suministro en la ciudad de Buenos Aires sobre un total de 1,6 millones de usuarios. Es el último dato disponible.

«Esta norma cubre aspectos no previstos y complementa la NAG 200, que data del año 1982», explicaron desde el ente regulador. La nueva norma cubre el tratamiento específico que requieren las instalaciones existentes, amparadas por la norma de aplicación al momento de su habilitación. La nueva regulación estará vigente desde el próximo miércoles, cuando será publicada en el Boletín Oficial.

La nueva normativa distingue entre defectos secundarios —que no representan un riesgo inminente a la seguridad y la salud de los ocupantes de la vivienda o de terceros— y defectos principales. Los secundarios deben ser regularizados en un plazo de 90 días corridos, pero sin requerir el corte del suministro. Si no se soluciona en ese plazo, la prestadora debe proceder a la clausura del artefacto o al corte del suministro.

«Su implementación tiene como objetivo evitar que las verificaciones de las instalaciones existentes que realizan las empresas distribuidoras de gas produzcan la interrupción del suministro cuando se observen fallas detectadas que no comprometan la seguridad del usuario y puedan ser reparadas en un tiempo prudencial», destacaron.

Además, la norma incluye un formulario de tareas de regularización (TR), que orienta al cliente sobre las tareas que debe realizar el gasista matriculado en su instalación. «Es una herramienta que la licenciataria le debe brindar al usuario para facilitar el pedido de presupuestos», advirtieron desde el organismo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/13/2025
Representantes del Enargas, Bertotto Boglione, JBS y Spark analizaron las oportunidades concretas en materia de gasificación y los avances en la normativa vinculada al GNC y GNL en el Supplier Day de EconoJournal.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS