Proyecto de shale oil
Vista subdivide su área en Vaca Muerta y compromete inversiones por US$ 2000 millones
23 de noviembre
2018
23 noviembre 2018
Vista Oil & Gas, la petrolera creada por Miguel Galuccio, operará las áreas Bajada del Palo Oeste y Baja del Palo Este en Vaca Muerta. Contempla un plan piloto de 5 años enfocado en el desarrollo de shale oil, con una inversión de más de 2.000 millones de dólares.
Escuchar este artículo ahora

 

Vista Oil & Gas, la petrolera creada por Miguel Galuccio, operará dos áreas en Vaca Muerta, Bajada del Palo Oeste y Bajada del Palo Este, que surgen de la división del área original Bajada del Palo.

Ayer se firmó en Neuquén el acuerdo para el otorgamiento de las concesiones que contempla un plan piloto de 5 años con una inversión estimada de más de 2.000 millones de dólares enfocadas en el desarrollo de shale oil.

En el caso del área Bajada del Palo Oeste, el programa incluye la perforación de ocho pozos horizontales con un monto de inversión total de 105,6 millones de dolares a realizarse dentro de los proximos 18 meses. Y en el caso del Área Bajada del Palo Este, consiste en la perforación de cinco pozos horizontales, con un monto de inversión de 51,8 millones de dolares a realizarse dentro de los proximos 36 meses.

Vista deberá pagar a la provincia del Neuquén 1,17 millones de dólares en concepto de bono de explotación, 3,94 millones de dólares por responsabilidad social empresaria, 1,10 millones de dólares por el impuesto a los sellos y 2,80 millones de dólares por un bono de infraestructura.

Durante un encuentro en la gobernación neuquina, Gaston Remy, el CEO local de la compañía, indicó: “Este es un hito muy relevante, ya que Vista tiene un ambicioso plan de crecimiento principalmente basado en el desarrollo de shale oil de Vaca Muerta. Este hito permitirá planificar e intensificar las decisiones de inversión en algunos de nuestros activos más importantes. El compromiso de Vista por el pais y la provincia es un hecho. En pocos meses ya lanzamos nuestro plan de shale, comenzamos a perforar y esperamos ser un catalizador del desarrollo energético argentino, siendo una empresa ágil, dinámica y eficiente liderada por un equipo de clase mundial”.

Juan Garoby, COO de la compañía, dijo que “en apenas siete meses nos propusimos varios cosas, principalmente frenar el declino de la producción convencional y reactivar esos campos, y hoy podemos decir que lo hemos logrado”. Y agregó: “Muy rapidamente lanzamos nuestra campaña no convencional, tenemos dos equipos dedicados a shale y un tercero perforando gas y todo eso hace más inversión y más trabajo. Estamos convencidos del potencial de los recursos que tenemos”.

Vista nació en agosto de 2017 luego de realizar un IPO que le permitió, bajo un modelo de Special Purpose Aquisition Company (SPAC), obtener financiación del mercado por más de 650 millones de dólares. En pocos meses tuvo su primera adquisición por 800 millones de dólares –y con una inversión proveniente de los cinco continentes del planeta-, para la compra de Petrolera Entre Lomas y otros activos en la Cuenca Neuquina, que se concretó en abril de 2018.

Enfocada en el desarrollo del no convencional, en cuatro meses Vista puso en marcha la perforación del primer pad de cuatro pozos con objetivo Vaca Muerta, que estará en producción en el primer trimestre de 2019. El plan a cinco años de la compañíaincluye la perforación de más de 150 pozos horizontales con una inversión proyectada de más de 2.000 millones de dólares. Y espera alcanzar una producción de 65.000 barriles de petróleo equivalente por día en 2022.

 

0 Responses

  1. Es un objetivo muy bueno para el pais, crea varios puestos de trabajo, yo soy un chófer profecional cuento con todas las licencia y la de mercancias peligrosas también si presisan estoy a disposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS