Los dos hoteles son de la cadena CASASUR
Edenor detecta conexiones clandestinas en dos hoteles y un estacionamiento de Palermo
14 de septiembre
2018
14 septiembre 2018
Se estima un fraude/robo de energía eléctrica por unos $20 millones.
Escuchar este artículo ahora

Durante operativos realizados esta semana en el barrio de Palermo para combatir el robo de energía, personal técnico de Edenor detectó conexiones clandestinas destinadas a ese fin en dos hoteles de la cadena CASASUR, uno en Costa Rica 6028 y el otro en Cabello 3780, y en un estacionamiento ubicado en Cabello 3756.

En el caso del hotel de la calle Costa Rica, el hallazgo se produjo cuando los técnicos de Edenor observaron la existencia de tres cables de conexión subterráneos con una elevada temperatura. En ese momento, luego de solicitar un permiso de rotura de vereda, se identificó una derivación clandestina conectada que no pasaba por ningún medidor y se dirigía  al interior del  establecimiento, donde también funciona un restaurant en remodelación.

En el caso del hotel de la calle Cabello y el estacionamiento se detectó un cable alimentador que ingresaba la energía eléctrica sin pasar por el medidor.

Ambos hoteles y el estacionamiento se encuentran en este momento sin suministro eléctrico. Edenor inició las acciones legales correspondientes para el recupero de lo robado, al tiempo que también inició las acciones penales que se derivan de la manipulación clandestina de la red eléctrica.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/08/2025
El directivo de DESA analizó la reforma eléctrica que propone el gobierno y puso el foco en la necesidad de solucionar el impacto que provocó el atraso tarifario en las distribuidoras durante las últimas dos décadas. Reclamó una transición que permita ser ágiles y flexibles para establecer contratos con los generadores y los grandes usuarios de distribución. También expusieron Pablo Pérez de Edenor, Marcelo Álvarez de Coral Energía y María Fernanda Martínez de Andina Energies.
| 10/06/2025
Las empresas que aceptaron reducir su oferta económica y fueron adjudicadas son Sullair y Rowing. Con las dos nuevas adjudicaciones de la licitación, la capacidad de incorporar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA del programa AlmaGBA se elevó a 713 MW y amplió en 213 MW el objetivo inicial.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS