Datos del Ministerio de Energía
Aumentó en junio la producción de gas y petróleo
3 de agosto
2018
03 agosto 2018
En junio se incrementó la producción de gas 8,2% en comparación con el mismo mes del año pasado, informó en un comunicado el Ministerio de Energía.
Escuchar este artículo ahora

En junio se incrementó la producción de gas 8,2% en comparación con el mismo mes del año pasado, informó en un comunicado el Ministerio de Energía. La producción llegó a 132,3 millones de metros cúbicos por día. “Fue el mejor mes de producción de gas desde agosto de 2010”, remarca el comunicado.

Además, se registró el mejor semestre que alcanzó la producción de gas desde el año 2010 con un crecimiento de 4,6%, contra el primer semestre de 2017.

También se recuperó la producción de petróleo: en junio fue de 485 mil barriles diarios, 5% por encima de la de junio del año pasado. En este primer semestre la producción fue de 1,9% más que en el primer semestre de 2017.

En cuanto a los yacimientos no convencionales, el comunicado del ministerio que conduce Javier Iguacel remarcó: “Este es el resultado del esfuerzo que estamos haciendo para incrementar la producción no convencional, que en este primer semestre ya representó más del 33% de la producción de gas natural y más del 12% de la producción de petróleo”.

Además, el texto oficial señala que “el crecimiento se está acelerando: En el primer semestre la producción de gas no convencional (shale y tight gas) creció 34% por encima del primer semestre de 2017, y la de petróleo no convencional creció 36%”.

Los datos de producción de hidrocarburos se encuentran disponibles en el portal de datos abiertos del Ministerio de Energía: http://datos.minem.gob.ar/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/03/2025
La Administración de Información Energética de los EE.UU. pronostica un aumento de producción de menos de 500.000 barriles diarios hasta 2026. El dato choca con la expectativa del presidente Donald Trump de producir tres millones más de barriles equivalentes de petróleo. Un posible escenario de mayor oferta global de crudo desalienta a las operadoras en EE.UU.
# 
| 09/17/2024
Bentia Energy tendrá a su cargo de las áreas Al Norte de la Dorsal, Octógono Fiscal y Dadin, del Clúster Neuquén Sur que eran operadas por YPF. La petrolera ya había adquirido los bloques del Clúster Neuquén Norte.
| 08/05/2024
Bentia Energy se hará cargo de las áreas Señal Cerro Bayo, Volcán Auca Mahuida, Don Ruíz y Las Manadas, del Clúster Neuquén Norte que eran operadas por YPF. Por su parte, el consorcio creado por Sean Rooney y Velitec operará el Clúster Señal Picada-Punta Barda ubicado en Río Negro y Neuquén.
| 07/24/2024
La nueva sociedad se llama Bentia Energy y realizó la oferta más competitiva para quedarse con cuatro campos maduros en la cuenca Neuquina. Las áreas pertenecen a YPF, que puso en marcha el Proyecto Andes para desinvertir en los hidrocarburos convencionales y poner el foco en Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS