Primera vez desde 1992
El Enargas adecuó los montos de las multas a las empresas reguladas
3 de mayo
2018
03 mayo 2018
El Enargas informó que estableció la adecuación de los montos aplicables a los incumplimientos en la prestación de los respectivos servicios que cometan las distribuidoras, transportistas, subdistribuidoras y terceros no prestadores; así como también se determina su actualización anual.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) informó que emitió la Resolución Nº 22/2018, publicada hoy en el Boletín Oficial, por la que estableció la adecuación de los montos aplicables a los incumplimientos en la prestación de los respectivos servicios que cometan las distribuidoras, transportistas, subdistribuidoras y terceros no prestadores; así como también se determina su actualización anual.

Las adecuaciones aprobadas en las escalas de multas serán aplicables a las faltas cometidas a partir de la entrada en vigencia de esta resolución, con sanciones de hasta $ 14.000.000, que se actualizarán en los meses de abril de cada año.

Es la primera vez, desde 1992, que el Enargas actualiza las multas aplicadas a las prestatarias del servicio de gas por redes; a tono con la normalización del organismo de control y la salida de la emergencia económica en la que estuvo el país durante 16 años.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/21/2025
El Enargas realizó este martes la audiencia para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Metrogas, Litoral Gas y Camuzzi Gas Pampeana. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y les vencen el 28 de diciembre de 2027.
| 05/15/2025
El Ministerio de Economía canceló este martes el 30% que todavía adeudaba de diciembre por el Régimen de Zona Fría. Pero todavía no giró a las distribuidoras los pagos de enero y febrero y a fin de mes se sumará la deuda de marzo. El esquema de subsidios creado en 2002 abarcaba a 850.000 usuarios, pero la ampliación de 2021 impulsada por el cristinismo lo llevó a 4 millones de beneficiarios. El régimen quedó desvirtuado y se necesitan cada vez más aportes del Tesoro.
| 05/09/2025
El gobierno autorizó a fines de abril una recomposición de los márgenes de distribución que perciben las distribuidoras prorrateada en 30 cuotas, pero ese incremento es en términos reales, por sobre la inflación. Al mismo tiempo, a partir de junio se va a aplicar una indexación mensual que tome en cuenta la evolución del Índice de Precios al Consumidor y del Índice de Precios Mayoristas. ENRE ya definió como van a ponderarse esas variables, mientras que Enargas sugirió un criterio, pero elevó el caso a la Secretaría de Energía.
| 05/05/2025
A partir de planteos formulados en la audiencia pública por defensores de usuarios, que cuestionaron las fuertes subas del cargo fijo que se le aplicó el año pasado a los usuarios de la categoría R34, Enargas le puso un techo al consumo de esa categoría. Los que permanezcan dentro de R34 tendrán una fuerte reducción del cargo fijo que varía según la distribuidora. En el caso de los usuarios Nivel 1 de Metrogas de Capital Federal el monto baja de $65.917,86 a $34.504,83, un 47,66%. Los motivos detrás de esa decisión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS