POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
EDESUR fue premiada por la alta participación de mujeres en su directorio
8 de marzo
2018
08 marzo 2018
El «Toque de Campana por la Igualdad de Género» se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio y fue encabezado por la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley junto con dirigentes empresariales, funcionarios de gobierno, referentes del sistema bursátil y mujeres líderes.
Escuchar este artículo ahora

La Comisión Nacional de Valores (CNV) distinguió a Edesur, empresa distribuidora perteneciente al Grupo Enel, por su alta composición de mujeres en el Directorio de la compañía. El evento, apoyado y promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizó simultáneamente en 42 bolsas de comercio del mundo para tomar conciencia sobre la necesidad de una mayor paridad de género en el ámbito laboral.

Por la compañía estuvieron presentes las ejecutivas de la compañía Alejandra Martínez, Mónica Diskin, Paula Aguiar y Gislene Rodrigues, junto con Maurizio Bezzeccheri, Country Manager de Enel en Argentina.

Durante el evento realizado para tomar conciencia sobre las diferencias de género en el marco laboral y bajo el lema «Medir es Evolucionar» la CNV presentó su «Informe sobre Composición de Género en los Directorios de Empresas del Mercado de Capitales», que permitirá tener datos concretos sobre la realidad de nuestro país en este temática.

“Este reconocimiento es valioso para nuestra compañía, porque demuestra que no hay que quedarse sólo en palabras sino también pasar a los hechos. Es positivo que la CNV ponga el foco en la importancia de conseguir una mayor paridad de género en las posiciones de decisión dentro de las empresas”, remarcó Bezzeccheri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
| 08/25/2025
La suba de las tasas de interés generó un efecto nocivo sobre la cadena de pagos del sector eléctrico, porque provocó que Cammesa no pueda seguir canjeando en mercados secundarios cheques diferidos que le entregan las empresas distribuidoras (ya acumula un crédito por casi US$ 100 millones que no puede convertir a pesos). La secretaria de Energía, María Tettamanti, logró que en la última reunión de Directorio de Cammesa que los privados se comprometan a reducir la entrega de cheques en los próximos tres meses.
| 08/21/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS