Central Puerto cotizará en la Bolsa de Comercio de Nueva York
5 de febrero
2018
05 febrero 2018
La empresa de generación de energía del sector privado más grande de Argentina cotizará sus acciones en la Bolsa de Nueva York a partir del 2 de febrero de 2018.
Escuchar este artículo ahora

Central Puerto S.A. informó que ha obtenido las autorizaciones necesarias para listarse en la Bolsa de Comercio de Nueva York (NYSE) donde cotizará sus acciones a partir del día 2 de febrero de 2018 bajo la denominación «CEPU». Durante diez días en el mes de enero, el directorio de Central Puerto S.A. mantuvo reuniones presentando la compañía a potenciales inversores en las ciudades de Buenos Aires, Santiago de Chile, San Pablo, Londres, New York, Boston, Chicago y Los Ángeles. En ese marco, se han colocado acciones mediante una colocación internacional por oferta pública a un precio de US$1,65 por acción.

Central Puerto S.A. es la empresa de generación de energía del sector privado más grande de Argentina, en términos de energía eléctrica generada, según datos facilitados por CAMMESA. En el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2017, la energía eléctrica generada por la Compañía ascendió a un total de 12.239 GWh netos, y en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2016, la Compañía generó un total de 15.544 GWh netos de electricidad, representando aproximadamente un 20% del total de energía generada por empresas del sector privado en el país durante cada uno de dichos períodos, según datos suministrados por CAMMESA. Al 30 de septiembre de 2017, la Compañía tenía una capacidad de generación instalada de 3.791 MW.

Central Puerto S.A. tiene importantes planes en marcha para ampliar su capacidad de generación a través de proyectos de energía renovable, a través de su subsidiaria CP Renovables SA, los que incluyen sus primeros tres proyectos de energía eólica que ya se encuentran adjudicados con una capacidad de generación esperada de 99 MW, 48MW y 86,8 MW.

Asimismo, se obtuvo la prioridad de despacho para abastecer al mercado privado de energías renovables por 46MW adicionales.

Finalmente, Central Puerto S.A. se encuentra desarrollando dos proyectos de cogeneración nuevos para proveer de vapor a Terminal 6 e YPF Luján de Cuyo y un total de 420 MW de energía al sistema interconectado nacional.

La oferta global fue realizada mediante el registro de un Form F-1 en la U.S. Securities and Exchange Commission el cual se volvió efectivo y vigente con fecha 1° de febrero de 2018.

Las copias del prospecto preliminar para la oferta pueden ser obtenidas contactando a BofA Merrill Lynch, Attention: ProspectusDepartment, NC1-004-03-43, 200 North College Street, 3rd Floor, Charlotte, NC  28255-0001, o adg.prospectus_requests@baml.com; J.P. Morgan Securities LLC, c/o BroadridgeFinancialSolutions, 1155 Long Island Avenue, Edgewood, New York 11717, o por teléfono al (866) 803-9204; o Morgan Stanley & Co. LLC, Atención: Prospectus Department, 180 Varick Street, 2nd Floor, New York, New York 10014, o a prospectus@morganstanley.com.

Este comunicado de prensa no es una oferta de valores para la venta en los Estados Unidos, y los valores no se pueden ofrecer ni vender en los Estados Unidos sin registro o exención de registro. Cualquier oferta pública de valores que se realice en los Estados Unidos se realizará mediante un prospecto que podrá obtenerse del emisor o del tenedor de los valores y que contendrá información detallada sobre la compañía y su management, así como estados financieros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/13/2025
Central Puerto y AXION energy firmaron un acuerdo para el suministro de energía renovable a la refinería de Campana. El contrato permitirá que el 25% del consumo energético de la planta provenga de fuentes limpias y contará con certificados I-REC que validan su origen renovable.
| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
| 10/07/2025
La secretaria de Energía, María Tettamanti, indicó que el 23 de octubre se darán a conocer las interesadas en adquirir los paquetes accionarios de las cinco centrales hidroeléctricas ubicadas sobre los ríos Limay y Neuquén para poder operarlas por 30 años. Gabriel Vendrell de Aluar, valoró el proceso y sostuvo que la licitación “está bien armada y brinda mayor fortaleza jurídica”. Por su parte, Gabriel Ures, de Central Puerto afirmó que “vamos a participar en ese proceso sin lugar a dudas”.
| 09/26/2025
El objetivo de la compañía es impulsar nuevos desarrollos de energías renovables y la instalación del primer sistema de almacenamiento en baterías del país, adjudicado en AlmaGBA, para robustecer la red eléctrica.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS