EDESUR
Ya está en servicio la nueva subestación Padre Novak en Florencio Varela
26 de enero
2018
26 enero 2018
Se invirtieron 102 millones de pesos, en el marco de un plan de obras por 22 mil millones en cuatro años.
Escuchar este artículo ahora

EDESUR puso en funcionamiento la nueva Subestación Padre Novak, que beneficia directamente a 42 mil clientes de Florencio Varela y Almirante Brown (unas 120 mil personas). La empresa, subsidiaria del Grupo Enel, invirtió 102 millones de pesos, en el marco de un plan que contempla obras por más de 22 mil millones en los próximos 4 años. Sólo en 2017 se hicieron trabajos de mejora por unos 3.800 millones de pesos.

El Gerente General de Edesur, Giuseppe Fanizzi, señaló: “Inauguramos una obra más, algo que se hizo común en los últimos dos años. El Grupo Enel sigue invirtiendo fuertemente en la Argentina para elevar día a día la calidad del servicio para nuestros clientes”.

La obra realizada por Edesur en el partido de Florencio Varela consistió en la construcción de una nueva subestación con un transformador de 40 MVA, una sala de Media Tensión con 8 alimentadores y el tendido de 13 kilómetros de cables de Media Tensión.

El año pasado se realizaron obras similares en Pompeya, Caballito, Santa Rita, Quilmes y Gerli (Partido de Lanús).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
| 08/25/2025
La suba de las tasas de interés generó un efecto nocivo sobre la cadena de pagos del sector eléctrico, porque provocó que Cammesa no pueda seguir canjeando en mercados secundarios cheques diferidos que le entregan las empresas distribuidoras (ya acumula un crédito por casi US$ 100 millones que no puede convertir a pesos). La secretaria de Energía, María Tettamanti, logró que en la última reunión de Directorio de Cammesa que los privados se comprometan a reducir la entrega de cheques en los próximos tres meses.
| 08/21/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS