Pascua-Lama estudiará en profundidad sanción de la SMA
19 de enero
2018
19 enero 2018
Esta sanción se refiere a eventos del pasado y se enmarca en el proceso de recalificación ordenado por el Tribunal Ambiental. Actualmente, Pascua-Lama se encuentra en suspensión temporal parcial llevando adelante una administración responsable del proyecto. Además, en respuesta a las inquietudes de las comunidades, está estudiando una opción subterránea para disminuir sus impactos ambientales y sociales.
Escuchar este artículo ahora

Pascua-Lama estudiará en profundidad la sanción anunciada por la SMA, que se enmarca en el proceso de recalificación ordenado por el Tribunal Ambiental en el 2014.

La sanción anunciada incluye la reducción de la multa impuesta por la SMA en el 2013, desde US$16 millones a US$11,5 millones. Asimismo, como parte de esta revisión, no se revocó la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto decretando la clausura de instalaciones y mandatando obligaciones de seguimiento ambiental así como también medidas transitorias en conformidad con las RCAs del proyecto.

“Es importante recalcar que esta sanción se refiere a eventos del pasado y que actualmente, Pascua-Lama está enfocada en el futuro con una perspectiva de sustentabilidad. De hecho, en respuesta a las inquietudes expresadas por las comunidades, la compañía está realizando estudios de optimización del proyecto para evaluar un posible desarrollo subterráneo que reduzca sus impactos ambientales y sociales”, destacó Muga.

“La clausura de instalaciones no altera el plan de la compañía de estudiar una opción subterránea”, agregó.

“La compañía ha hecho un cambio profundo en su enfoque, aprendiendo de su historia, tomando decisiones y acciones concretas así como también realizado inversiones relevantes como parte de su compromiso de cumplir sus obligaciones regulatorias y llevar adelante una administración responsable de este proyecto”, dijo René Muga, Director Ejecutivo de Barrick Chile.

Pascua-Lama se encuentra suspendido temporalmente hasta septiembre de 2019. En este contexto, el proyecto mantiene operativo el Sistema de Manejo de Aguas, monitoreando y gestionando las medidas asociadas al control de las aguas, de manera consistente con lo establecido en las RCAs.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS