Son empresas de servicio petroleros
Más de 25 empresas de Canadá vienen al país en busca de oportunidades en la industria petrolera
13 de noviembre
2017
13 noviembre 2017
Casi 30 empresas canadienses de servicios petroleros llegaran al país la semana que viene con el objetivo de conocer Vaca Muerta. Darán un seminario en Neuquén y Buenos Aires junto a la embajada de ese país.
Escuchar este artículo ahora

Una delegación de empresas de servicios petroleros de Canadá vendrá al país en los próximos días con la intención de interiorizarse en este sector. Se trata de una misión de canadiense que vendrá a Buenos Aires y Neuquén para buscar oportunidades en Argentina con la vista puesta en Vaca Muerta.

Vendrán casi 30 empresas proveedoras de servicios para el sector hidrocarburífero de Canadá con interés en desembarcar en la cuenca neuquina para proyectos gasíferos y petroleros.

Traerán su experiencia en el desarrollo de campos no convencionales en ese país y se interiorizarán sobre el sector en Argentina. Para esto, recorrerán la provincia de Neuquén y luego irán a Buenos Aires para mantener reuniones con representantes del sector.

La misión dará, junto a la embajada de Canadá y el Gobierno de la provincia canadiense de Alberta y la Cámara de Comercio argentino-canadiense, el seminario “Argentina-Canadá O&G Technology Transfer Meetings” en Neuquén del 12 al 14 y en Buenos Aires del 15 al 18 de noviembre. En total expondrán 22 empresas.

Los seminarios serán sobre know-how y tecnología canadiense en perforación, terminación, producción, facilites, entre otras áreas, tanto para el sector de no convencionales como para la industria convencional.

 

0 Responses

  1. A quien corresponda, son Argentino, Canadiense, viví 10 años y me hice ciudadano Canadiense. tengo mas de 20 años en el rubro de compras y estoy buscando abrir mis horizontes para trabajar en una empresa canadiense instalada aquí.
    Tengo estudios que me respaldan para el sector de compras, como jefe de la misma.
    He obtenido el certificado internacional de Basis Suppy Chain manager, en el IEEC, y ademas certificaciones relacionadas a los rubros de compra, logística y comercio internacional. Tengo experiencia en compras nacionales e importadas. En Canadá tenia una empresa de Forwarder. Quedo a la espera de una respuesta.
    Mi celular 011- 1565686374.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/28/2025
Las elecciones de este domingo reconfiguraron el escenario político en las provincias petroleras. La Libertad Avanza se impuso en Neuquén, el peronismo volvió a ganar en Río Negro y Santa Cruz, y los oficialismos provinciales quedaron golpeados. En una edición especial de EconoJournal, Andrea Durán, Laura Hevia y Nicolás Gandini analizaron cómo impactan los resultados en la agenda energética y el futuro de los gobernadores patagónicos.
| 10/26/2025
La votación permitirá conocer el nivel de apoyo que tiene Javier Milei en una región a la que asegura haber beneficiado a partir del RIGI y Vaca Muerta. Los gobernadores, por su parte, llegan con escenarios diferentes a los comicios de este domingo. Mientras Figueroa ofrece una narrativa de polarización con La Libertad Avanza que podría posicionarlo en el primer lugar, Weretilneck enfrenta un escenario de tres tercios con el riesgo de quedar detrás de libertarios y kirchneristas.
| 10/26/2025
A raíz de la caída de la demanda de gas por la temperaturas templadas en época primaveral, el precio spot de gas natural cayó hasta los 6 centavos de dólar por MMBTU. En rigor, el hidrocarburo que casi se está regalando en el mercado es gas asociado a la producción de petróleo que, a diferencia del gas seco, no puede cerrarse porque provocaría un descenso de producción de crudo en Vaca Muerta.
| 10/25/2025
En esta nota de opinión, Romina Savini, consultora en comunicación estratégica y desarrollo, expone el estado de situación de la Ruta 22, la falta de planificación, las obras inconclusas, la ausencia de coordinación entre niveles de gobierno y las consecuencias de que posterga la infraestructura que haría viable el potencial productivo de la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS