EDESUR aumenta la potencia de la subestación Pompeya para mejorar el servicio de 36 mil clientes de capital
28 de noviembre
2017
28 noviembre 2017
Se invirtieron 208 millones de pesos, dentro de un plan de obras por 22 mil millones para la red de distribución en los próximos cuatro años.
Escuchar este artículo ahora

EDESUR inauguró los trabajos de repotenciación de la Subestación Pompeya, que beneficiará a 36 mil clientes. La empresa, subsidiaria del Grupo Enel, invirtió 208 millones de pesos, en el marco de un plan que contempla obras por más de 22 mil millones en los próximos 4 años. Sólo en 2017 se hicieron trabajos de mejora por unos 3.800 millones de pesos.

Del acto participaron el Responsable Global de Infraestructura y Redes de Enel, Livio Gallo; el Gerente General de Edesur, Giuseppe Fanizzi; el presidente de la empresa, Juan Carlos Blanco y el Country Manager de Enel Argentina, Maurizio Bezzeccheri. “El Grupo sigue invirtiendo fuertemente en la Argentina para elevar día a día la calidad del servicio para nuestros clientes en Argentina”, remarcó el italiano Gallo. “Obras como esta nos permitieron reducir las interrupciones el verano pasado y seguiremos en esa senda de mejora”, resaltó Blanco. “Estamos en el camino de la digitalización y para ello habremos colocado 5.000 medidores inteligentes antes de fin de año”, subrayó Fanizzi.

Trabajos similares a los de Pompeya se realizaron en Caballito, Quilmes, Santa Rita y Gerli. Y próximamente será inaugurada una nueva subestación en Florencia Varela, llamada Padre Novak, otro enorme avance para los clientes de la zona.

La obra realizada por Edesur en Pompeya consistió en la instalación de dos nuevos transformadores de 40 MVA, que reemplazan a dos de 20 MVA, aumentando la potencia de la Subestación, que cuenta además con otros dos transformadores de 40 MVA, totalizando una potencia de 160MVA. Además, se construyeron nuevas salas de control de Media Tensión, con cuatro nuevas secciones agregando cinco alimentadores. Como parte de la obra se realizó el tendido de 14,5 km de cables de media tensión. Más de 36 mil clientes de Pompeya, Villa Soldati y Parque Chabuco se verán beneficiados directamente, totalizando más de 100 mil personas alcanzadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
| 05/29/2025
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica había advertido que la infraestructura de laboratorios del país es insuficiente para cumplir con la normativa de ensayos de medidores. Esto generaba retrasos y un aumento significativo en los costos de los equipos, afectando el abastecimiento y la economía del sector. Ahora el Gobierno aceptó realizar las pruebas mediante muestreo estadístico para evitar mayores complicaciones.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS