Central eléctrica
Pampa Energía invertirá u$s 350 millones en la ampliación de Genelba
19 de octubre
2017
19 octubre 2017
Escuchar este artículo ahora

En el día de ayer, el Ministerio de Energía de la Nación adjudicó uno de los proyectos de las licitaciones por cierre a ciclo combinado de generación eléctrica a Pampa Energía, por el que ampliará en 383 MW de potencia su Central Termoeléctrica Genelba.

La obra de expansión consiste en la instalación de una nueva turbina a gas y una turbina a vapor, así como diversas obras sobre la actual turbina de gas que completará el ciclo combinado para alcanzar una potencia bruta total de 552 MW, y demandará una inversión del orden de 350 millones de dólares, con un plazo de construcción y puesta en marcha del ciclo combinado en 30 meses.

Con esta ampliación, Genelba, que está ubicada en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, alcanzará una potencia instalada de 1.226 MW. Actualmente cuenta con un ciclo combinado de 674 MW y una turbina a gas de 169 MW, sobre la cual se realizará la expansión.

Esta inversión de Pampa Energía se suma a la reciente incorporación de 205 MW al sistema, con la inauguración de la central térmica Parque Pilar en la provincia de Buenos Aires y una nueva turbina en la central Loma de la Lata, ubicada en la provincia de Neuquén. Además, la empresa está construyendo en Bahía Blanca otra central térmica de 100 MW y un Parque Eólico, que también aportará 100 MW. De eta forma, una vez que se habiliten todos los proyectos de expansión, la capacidad instalada que Pampa Energía aportará al sistema nacional ascenderá a un total de 4.254 MW.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/07/2025
La compañía informó que su EBITDA creció un 19% interanual y que su deuda neta se encuentra en el nivel más bajo desde 2016. Para 2025, Pampa prevé completar siete pads con cuatro pozos cada uno y alcanzar una producción de 20.000 barriles de petróleo diarios durante el segundo semestre del año.
| 02/13/2025
El secretario general de UOCRA Neuquén, Victor Cárcar, aseguró a EconoJournal que hubo una baja en la actividad de los yacimientos, pero anticipó que la situación se revertirá en el segundo semestre. “Sabemos que una de las grandes obras será en Los Toldos II Este”, dijo en relación al yacimiento de Tecpetrol donde se proyecta emplear a unas 3.000 personas. También genera expectativas en el gremio el desarrollo que Pampa Energía planea en Rincón de Aranda.
# 
| 02/06/2025
La empresa se consolidó por séptimo año consecutivo como la compañía privada que más energía generó en la Argentina. En 2024 entregó 21.743.200 MWh al sistema.
# 
| 12/16/2024
Desde las compañías prevén que el oleoducto esté operativo en el cuarto trimestre de 2026. YPF, PAE, Vista Energy, Pampa Energía comprometieron aproximadamente 275.000 barriles por día de capacidad. A su vez, se han concedido opciones a Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales. La iniciativa permitirá transportar hasta 550.000 barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700.000 barriles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS