Novedades en el ente regulador
Mauricio Roitman, el apuntado para asumir como presidente del Enargas
10 de octubre
2017
10 octubre 2017
Mauricio Roitman, actual subsecretario de Escenarios y Evaluación de Proyectos de Ministerio de Energía, va camino a asumir como presidente del ente regulador del gas (Enargas) después de las elecciones legislativas del próximo 22 de octubre.
Escuchar este artículo ahora

Mauricio Roitman, actual subsecretario de Escenarios y Evaluación de Proyectos de Ministerio de Energía, va camino a asumir como presidente del ente regulador del gas (Enargas) después de las elecciones legislativas del próximo 22 de octubre. Así lo aseguraron a EconoJournal tres fuentes cercanas al organismo sin contacto entre sí. Roitman llegó a la función pública de la mano de Ernesto Sanz, principal espada del radicalismo en Cambiemos, dado que durante años se desempeñó como asesor del bloque de la UCR en el Congreso.

De profesión economista, antes de asumir en la gestión que encabeza Juan José Aranguren, Roitman se desempeñó como jefe de Consultoría de Negocios de Energy Consulting y como consultor asociado en Montamat & Asociados, el estudio de Daniel Montamat, ex secretario de Energía y actual director de YPF.

En el concurso en marcha en el Enargas, Roitman integra la terna para asumir la presidencia con Gerardo Rabinovich, funcionario de la Subsecretaría de Coordinación Administrativa del Ministerio de Energía, y Sebastián Scheimberg, que también pasó por la gestión de Aranguren hasta que renunció en julio pasado.

La designación de un nuevo presidente es clave para completar la normalización del organismo, que estuvo intervenido desde mediados de la década pasada. El directorio del ente regulador está compuesto por cuatro miembros: Daniel Perrone (vicepresidente), y los vocales Carlos CasaresDiego Guichón y Griselda Lambertini. Su designación se concretó en el concurso anterior realizado el año pasado, que dejó la presidencia vacante por la negativa de Marcelo Figueroa a asumir el cargo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/29/2025
Fuentes oficiales y privadas confirmaron a EconoJournal que los entes reguladores no van a llegar a poner en vigencia la Revisión Quinquenal Tarifaria discutida en audiencias públicas a partir del próximo martes 1° de abril como estaba previsto inicialmente. Sigue en pie la idea de aplicarle un ajuste mayor a industrias y GNC. En abril las tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en línea con la inflación del mes pasado para que no se deprecien en términos reales.
| 03/12/2025
El volumen de gas transportado por el gasoducto Neuba II se redujo de 31,7 a 17,7 millones de m3, unos 14 millones, según cifras oficiales del Enargas. Debido a ese derrumbe, y para preservar la demanda residencial, CAMMESA ordenó a una serie de generadoras eléctricas, por instrucción de la Secretaría de Energía, dejar de operar a gas y comenzar a hacerlo con combustibles líquidos. Fue por eso que la demanda de gas de las usinas cayó de 66,1 a 30,1 millones entre el jueves y el sábado, un 55%.
| 03/08/2025
El ente regulador estableció dos medidas de urgencia: el cambió en la generación eléctrica de gas a combustibles líquidos y la restricción del suministro de gas a los contratos interrumpibles. Además, remarcó que la demanda prioritaria “está garantizada” y que “está monitoreando la situación para restablecer el suministro normal lo antes posible”.
| 02/06/2025
Si bien no todas las empresas mencionaron cuál es el aumento porcentual que pretenden, de la documentación que presentaron para la audiencia, revisada por EconoJournal, se desprenden pedidos de actualización que oscilan entre 20 y 65% en promedio. No obstante, en la audiencia varias firmas citaron ejemplos puntuales con porcentajes de incremento menores al promedio que reclaman. Economía dejó trascender que no autorizará subas mayores a un dígito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS