Compañía norteamericana de servicios petroleros desembarca en la Argentina
10 de octubre
2017
10 octubre 2017
Dover Artificial Lift, uno de los mayores fabricantes a nivel global de equipamiento para la extracción de petróleo y gas natural, desembarca en la Argentina tras adquirir la firma local PCP Oil Tools.
Escuchar este artículo ahora

Dover Artificial Lift, uno de los mayores fabricantes a nivel global de equipamiento para la extracción de petróleo y gas natural, desembarca en la Argentina tras adquirir la firma local PCP Oil Tools, de extensa trayectoria en el país en la venta de bombas de cavidades progresivas y la provisión de servicios para la industria petrolera.

La compañía estadounidense se hará cargo de las operaciones de la firma local (PCP Oíl Tools) en la Cuenca del Golfo San Jorge, desde Cañadón Seco hasta Las Heras en Santa Cruz. Cubrirá  las explotaciones de la firma Sinopec y las operaciones de PlusPetrol en el yacimiento El Corcovo (Cuenca Neuquina) con las cuales tiene contrato de servicios. De esta forma se constituye como una de las empresas líderes en el país en la provisión del sistema de bombeo de cavidad progresiva para la extracción de hidrocarburos.

“Tenemos grandes expectativas respecto de nuestra operación en la Argentina y vamos a colaborar en el desarrollo del mercado del petróleo y del gas en el país. Creemos que Vaca Muerta es un reservorio energético muy importante y a nuestra trayectoria internacional, sumaremos el conocimiento del mercado local de PCP Oil Tools. Con más de 125 años de trabajo en reservorios no convencionales en el mercado estadounidense, nuestra experiencia en sistema en levantamiento artificial proporcionará a las empresas el expertise para maximizar su producción de petróleo y gas”, aseguró Paul Mahoney, presidente de Dover Artificial Lift.

La llegada de la compañía estadounidense de la mano de PCP Oil Tools fue remarcada por Eduardo Young,   presidente de la firma local, quien aseguró que “la vuelta al mercado argentino de las ya reconocidas marcas de levantamiento artificial como Norris Rods, Harbison-Fischer Pumps, PCS Ferguson y Oil Lift Technology;  sumado a nuestra infraestructura de servicios altamente calificada con más de 20 años de experiencia en la Argentina,  nos permitirá asistir a las empresas locales a maximizar su producción de manera más eficiente y  de esta manera colaborar en el desarrollo del mercado de petróleo y gas en nuestro país”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS