Tight gas
Aranguren visitó los yacimientos de gas de la petrolera de Eurnekian en Santa Cruz
13 de octubre
2017
13 octubre 2017
El ministro de Energía visitó hoy por la tarde los yacimientos de tight gas de CGC, petrolera del grupo Corporación América de Eduardo Eurnekian, en la provincia de Santa Cruz.
Escuchar este artículo ahora

Juan José Aranguren, ministro de Energía, visitó hoy por la tarde  los yacimientos de tight gas de CGC, petrolera del grupo Corporación América de Eduardo Eurnekian, en la provincia de Santa Cruz.

«Acompañado por el candidato a senador Eduardo Costa por  Cambiemos y por Hugo Eurnekian, presidente de CGC, el ministro recorrió los campos de tight gas que están siendo desarrollados por la empresa en la Cuenca Austral, en el sur de la provincia  de Santa Cruz», informó la empresa mediante un comunicado.

Estos  yacimientos son los primeros en su tipo en explotación en la Cuenca Austral. CGC tiene previsto invertir más de US$ 1000 millones para incrementar la producción de gas en la región. «El proyecto prevé la perforación de pozos horizontales con 10 etapas de fractura y pozos dirigidos, completados con fracturas masivas», agregó la compañía.

Aranguren visitó las instalaciones de CGC en Santa Cruz junto con Hugo Eurnekian.

Se prevé que en el pico de la producción, la oferta de tight gas alcance los 8 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas, equivalente al 8% de la producción nacional del fluido.

«En su visita, el ministro de Energía Aranguren, acompañado por el candidato a senador Eduardo Costa y junto con Hugo Eurnekian, presidente de CGC, y  directivos y personal de la compañía, recorrió la planta de tratamiento de gas con capacidad de 3 MMm3/d y observó la operación de fractura de un pozo horizontal como también la perforación de un pozo dirigido», completó la empresa.

CGC es una compañía de Corporación América, dedicada a la explotación de hidrocarburos y gas no convencional.

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/01/2025
El fallo de la jueza Preska se conoció justo cuando se define el financiamiento del Vaca Muerta Sur, la mayor obra de infraestructura hidrocarburífera en el país. Las petroleras socias del proyecto iban a suscribir el próximo lunes los documentos finales de un préstamo por más US$ 2000 millones (con una tasa cercana al 12%). El dictamen en EE.UU. también genera incertidumbre sobre qué pasará con los planes de emisión de deuda de otras compañías energéticas.
| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/30/2025
El primer ciclo de talleres alcanzó a 90 jóvenes en La Plata. El objetivo es acompañar a estudiantes en su inserción laboral, derribando estereotipos y ampliando oportunidades.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS