Encuentro del Segemar con el servicio geológico chino en Tianjin
21 de septiembre
2017
21 septiembre 2017
Se reunieron las autoridades de los servicios geológicos de China y Argentina en el marco del congreso China Mining 2017, que comienza el 23 de septiembre en Tianjin.
Escuchar este artículo ahora

El pasado martes por la mañana se reunieron las autoridades de los servicios geológicos de China y Argentina en el marco del congreso China Mining 2017, que comienza el 23 de septiembre en Tianjin.  

El director general del Servicio Geológico Chino, Wang Yan, y el director de la división internacional de Geología, Shu Siqi, recibieron a la delegación argentina encabezada por el Mario Capello, subsecretario de Desarrollo Minero de la Secretaría de Minería de la Nación, Julio Ríos Gómez, presidente del SEGEMAR, el ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensel y Eduardo Zappettini, director del IGRM (Instituto de Geología y Recursos Minerales del Segemar).

Durante el encuentro, se trabajó sobre los acuerdos en vigencia entre los dos organismos y se avanzó en la promoción de nuevas líneas de trabajo para ampliar las tareas que se están realizando en el noroeste de Argentina.

Con esta cooperación se logran desarrollar nuevos canales de conocimiento e información para generar una mayor apertura y optimización de las relaciones bilaterales entre los dos organismos científicos.

Cabe destacar que profesionales chinos se encuentran realizando tareas de muestreos químicos en el noroeste argentino en conjunto con profesionales del SEGEMAR y alumnos de distintas universidades de la región. Este proyecto permite a los estudiantes y profesionales argentinos capacitarse en nuevas metodologías con tecnología de avanzada.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/07/2025
China evalúa levantar el arancel de 125% sobre las importaciones de etano desde EE.UU. Rystad Energy evalua que tomaría una medida similar sobre las importaciones de propano estadounidense. China incrementó más de cuatro veces su capacidad de producción de propileno en los últimos cinco años.
| 05/06/2025
Empresarios argentinos se muestran en Houston y buscan hacerse lugar en el mercado estadounidense, pero se mantienen en alerta ante la posible llegada a Argentina de proveedores de China y de maquinarias usadas. Afirman que podría ocasionar el cierre de industrias y que la competencia sería insostenible para muchas firmas.
| 04/09/2025
El barril Brent tocó su precio más bajo desde enero de 2021. Las tensiones comerciales entre China y EE.UU. escalaron en las últimas horas. La consultora Rystad Energy analizó que los precios actuales barren con la competitividad de petroleras en EE.UU.
| 02/12/2025
China registró el año pasado una pequeña merma en sus importaciones de petróleo crudo tras el récord registrado en 2023. Datos oficiales preliminares indican que el consumo neto de combustibles disminuyó producto de una caída relevante en las ventas de gasoil. Los motores a GNC o GNL y las baterías ganan terreno frente al gasoil en el mercado de camiones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS