Concurso de autoridades
Exclusivo: los candidatos que compiten por la presidencia del Enargas y el Enre
14 de agosto
2017
14 agosto 2017
En la lista de candidatos para asumir la conducción de los entes reguladores figuran colaboradores directos del ministro de Energía, Juan José Aranguren; nombres con pasado en la Secretaría de Energía durante gestiones anteriores; y especialistas energéticos vinculados a la UCR.
Escuchar este artículo ahora

Quedaron conformadas las ternas de candidatos que se disputarán la presidencia del ente regulador del gas (Enargas) y electricidad (Enre). La semana pasada el comité de selección, integrado por el grupo de ex secretarios de Energía, elevó los nombres al ministro  de Energía y en los próximos días hará lo propio con el Congreso, que deberá avalar las designaciones.

Según indicaron a EconoJournal fuentes vinculadas de manera directa con el proceso, la terna de candidatos para asumir la conducción del Enargas está integrada por Mauricio Roitman, actual subsecretario de Escenarios y Evaluación del Ministerio de Energía; Gerardo Rabinovich, número dos de Jorge Lapeña en el Instituto de la Energía General Mosconi; y Sebastián Scheimberg, que hace 15 días renunció a su cargo como subsecretario de Coordinación Administrativa del ministerio.

Mauricio Roitman, subsecretario de Evaluación y Escenarios

La nómina para asumir en el Enre está conformada por Andrés Chambouleyron, subsecretario de Política Tarifaria del Ministerio; Darío Arrué, que se desempeñó como jefe de Análisis Regulatorios y Estudios Especiales del ente regulador y es cercano al ex secretario de Energía, Enrique Devoto: y Vicente Serra Marchese, ex funcionario de la Secretaría de Energía cercano a Antonio Pronsato, ex interventor del Enargas durante los gobiernos kirchneristas.

“El ministro Aranguren ahora deberá aprobar las ternas y elevarlas al Poder Legislativo para que acepte los pliegos. Los tiempos de la aprobación son inciertos por el año electoral”, explicó una fuente empresarial al tanto de las designaciones.

Andrés Chambouleyron, subsecretario de Política Tarifaria

A diferencia del concurso anterior del Enargas –en el que se había impuesto Marcelo Figueroa, un técnico de probada trayectoria en el sector privado, que finalmente desechó la propuesta-, esta vez los candidatos cuentan con un fuerte arraigo político. Roitman integra el equipo de Daniel Redondo, secretario de Planeamiento Estratégico y uno de los colaboradores que mejor sintonía tiene con Aranguren. Rabinovich es un exponente estable del grupo de especialistas en energía del radicalismo. Y Scheimberg integró las filas de la Fundación Pensar, el think tank de Cambiemos.

En la Enre sorprendió la candidatura de Chambouleyron, un economista e ingeniero con mucho protagonismo en el rearmado del esquema de tarifas de gas y electricidad desde el Ministerio de Energía.

0 Responses

  1. Me parece bien la elección por concurso solo tres objeciones. La primera que los Entes de Control en Argentina dejen de ser una oficina mas del del PE de turno, deben contar con real Autarquia. Por ultimo tener en su Directorio al menos un Director por los Usuarios que son los principales sostenedores del servicio domiciliario prestados las empresas. Su voz debe ser escuchada, como el de las empresas por supuesto.
    Daniel Sotolano Coordinador del Foro de Ongs de Usuarios y Consumidores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/13/2025
Representantes del Enargas, Bertotto Boglione, JBS y Spark analizaron las oportunidades concretas en materia de gasificación y los avances en la normativa vinculada al GNC y GNL en el Supplier Day de EconoJournal.
| 08/01/2025
Una decisión de enorme trascendencia política que les garantiza la continuidad al frente de un negocio regulado de carácter monopólico a grandes grupos empresarios hasta 2047 no ameritó ni siquiera una declaración crítica para que conste en actas por parte de ONG, asociaciones vecinales, movimientos sociales, defensorías del pueblo, sindicatos, cooperativas, universidades y/o centros de investigación. Tampoco dijeron presente ni legisladores ni representantes de gobiernos provinciales y municipales.
| 07/31/2025
El Enargas realizó la audiencia pública para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Distribuidora Gas Cuyana, Distribuidora Gas del Centro y Naturgy Ban. Las tres compañías abastecen a 3,9 millones de usuarios de un total de 9,3 millones en todo el país. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y vencen el 28 de diciembre de 2027.
| 07/16/2025
El ente regulador puso al día el Reglamento para el Almacenaje de Gas Natural, un renovado marco normativo para el GNL y GNC de pequeña escala. La medida facilita la operatoria de estaciones de servicio, abastecimiento a industrias, localidades aisladas y generadoras eléctricas, entre otros posibles usuarios. El ente prevé encarar un procedimiento similar para las instalaciones de GNL offshore para exportación, pera ya atado a la normativa internacional vigente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS