Boletín Oficial
Ordenan a Edenor y Edesur aplicar una bonificación a electrodependientes retroactiva al 26 de mayo
27 de julio
2017
27 julio 2017
El ENRE ordenó a Edenor y Edesur aplicar el beneficio sancionado por ley a los usuarios electrodependientes, lo que significará facturar con costo cero los cargos fijos y variables aplicables a su consumos.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ordenó a las empresas distribuidoras Edenor y Edesur aplicar el beneficio sancionado por ley a los usuarios electrodependientes, lo que significará facturar con costo cero los cargos fijos y variables aplicables a su consumos, retroactivos a partir del 26 de mayo, según una resolución publicada en el Boletín Oficial.

La decisión del ENRE ordena a Edenor y Edesur la facturación con costo cero de los cargos fijos y variables a los usuarios que requieran de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento médico prescripto.

Fuentes oficiales consultadas por Télam precisaron que la norma alcanza solamente a las distribuidoras bajo jurisdicción nacional, ya que le Ley 27.351, que sancionó un régimen tarifario especial gratuito aplicable a los usuarios electrodependientes, aprobada por el Congreso el 26 de mayo deberá ser refrendada por la Legislatura de cada provincia, y su instrumentación a través de las compañías locales de distribución eléctrica.

La medida se resolvió para que los usuarios electrodependientes puedan contar ya con el beneficio de bonificación tarifaria, a pesar de que aún resta complementar el Registro Nacional de electrodependeientes por cuestiones de salud y la reglamentación de las condiciones técnicas de instalación de los equipos electrogeneradores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/13/2025
La cartera energética lanzó el proceso formal para elegir a los cinco miembros del directorio del nuevo ente regulador unificado. Luego elevará las propuestas al Ministerio de Energía que, a su vez, elevará las ternas al Poder Ejecutivo Nacional que tendrá la última palabra. Recién a principios de 2026 se podrían conocer las autoridades del nuevo organismo.
| 10/08/2025
El directivo de DESA analizó la reforma eléctrica que propone el gobierno y puso el foco en la necesidad de solucionar el impacto que provocó el atraso tarifario en las distribuidoras durante las últimas dos décadas. Reclamó una transición que permita ser ágiles y flexibles para establecer contratos con los generadores y los grandes usuarios de distribución. También expusieron Pablo Pérez de Edenor, Marcelo Álvarez de Coral Energía y María Fernanda Martínez de Andina Energies.
| 10/06/2025
Las empresas que aceptaron reducir su oferta económica y fueron adjudicadas son Sullair y Rowing. Con las dos nuevas adjudicaciones de la licitación, la capacidad de incorporar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA del programa AlmaGBA se elevó a 713 MW y amplió en 213 MW el objetivo inicial.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS