Cambios en el negocio gasífero
Gas Natural quiere comprarle a Eurnekian su participación en un gasoducto con Chile
15 de mayo
2017
15 mayo 2017
Por medio de su subsidiaria Agesa, la compañía española está interesada en adquirir la participación de CGC en Gasoducto Gas Andes Chile que conecta con la cuenca Neuquina el país trasandino. Eurnekian quiere salir del segmento de transporte de gas.
Escuchar este artículo ahora

CGC, brazo petrolero de Corporación América, el holding del empresario Eduardo Eurnekian, se está retirando del segmento de transporte de gas para concentrarse en el negocio del upstream de hidrocarburos, un área en la que viene elevando de manera progresiva su producción de gas.

CGC comunicó oficialmente en abril que está buscando comprar para su participación en TGN, una de las dos transportistas de gas del país, de la que de manera indirecta controla el 22% de su paquete accionario. Ahora se conoció que también está interesada en desprenderse de sus acciones en Gas Andes, el principal gasoducto que conecta a la Argentina con Chile. En esa empresa, su participación ronda el 40 por ciento.

Según indicaron a EconoJournal fuentes cercanas al mercado gasífero, uno de los potenciales compradores es la española Gas Natural Fenosa, que en la Argentina es propietaria de la segunda mayor distribuidora de gas y posee un 47% de Gasoducto Gas Andes Chile a través de su subsidiaria Agesa. Gas Andes Chile conecta la cuenca Neuquina con el país trasandino. “Vamos a evaluar el valor de mercado del activo. Nos interesa ampliar nuestra participación”, indicaron allegados a la compañía ibérica, bajo reserva de nombre.

CGC apunta a concentrar su inversión en el segmento de exploración y producción de gas. Según estadísticas oficiales del IAPG, su oferta del fluido ronda los 2,7 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) fundamentalmente a partir de la explotación de campos en la cuenca Austral.

Desde mediados de la década pasada, cuando se interrumpieron los envíos de gas desde la Argentina, GasAndes –que opera un gasoducto de 450 kilómetros que conecta con el sur de Mendoza- transporta gas dentro de Chile desde la Región de Valparaíso para Gas Valpo y Metrogas, y también suministra gas a las centrales de Colbún (Central Candelaria) y Endesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
| 07/14/2025
La gestión de los contratos de exportación al otro lado de la Cordillera frente a la faltante de gas argentino registrada a principios de julio dejaron lecciones aprendidas acerca de cómo mejorar el nivel de cobertura frente a una eventual caída de la inyección desde la Argentina.
| 06/12/2025
Los grandes generadores eléctricos piden modelos nuevos de contractualización que reflejan la realidad de las energías renovables, Esto es, poder contar con el gas en las horas pico en que las nuevas tecnologías aún no logran dominar las fluctuaciones, y dejar atrás el modelo de bloque en firme de 24/7 de suministro.
# 
| 05/30/2025
La operación se anuncia luego del reciente ingreso de CGC a Vaca Muerta, cuando adquirió el 49% de la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos del área “Aguada del Chañar”, operada por YPF S.A. Aguada del Chañar contiene dos yacimientos: Loma Colorada (gas) y Bosque Chañar (petróleo).
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS