Arminera tendrá más de 800 reuniones de desarrollo de proveedores
3 de mayo
2017
03 mayo 2017
Escuchar este artículo ahora

 A través de las rondas de negocios, 19 mineras locales mantendrán encuentros con empresas expositoras. También se realizarán entrevistas entre compradores internacionales y fabricantes nacionales. 

Arminera promueve el vínculo entre personas con los mismos intereses, favoreciendo el cierre de operaciones comerciales. Durante los tres días de la exposición -que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires- numerosas empresas buscarán potenciar sus negocios y encontrar nuevos destinos para sus productos y servicios.

Por un lado se realizará la denominada “Ronda de Desarrollo de Proveedores”, en la que 19 mineras locales, invitadas por los organizadores, mantendrán reuniones con empresas expositoras. Se calcula que se llevarán a cabo más de 800 encuentros. “El objetivo es generar un ámbito que concentre la oferta y demanda de productos a partir de múltiples entrevistas comerciales”, explica Alexandra Pacheco, Directora de Ventas Internacionales de Messe Frankfurt Argentina.

En total, 60 ejecutivos de 19 empresas mineras (expositoras y no expositoras), se reunirán con expositores nacionales e internacionales. “Elaboramos un perfil de cada empresa con sus requerimientos -ya sea de servicios, maquinaria o insumos- e invitamos a los expositores a participar de las reuniones. Ya hemos recibido 115 inscripciones de proveedores. Cada uno recibirá una agenda de reuniones, que se realizarán en un centro de negocios que habrá en la muestra”, agrega Pacheco.

Por otro lado, Arminera también tendrá Rondas de Negocios Internacionales: compradores extranjeros de Chile, Perú, Uruguay y España se reunirán con fabricantes argentinos de la industria minera en condiciones de exportar.

“A través de las rondas se establece un primer diálogo, y este contacto puede luego concretarse en el cierre de una operación comercial”, comenta Pacheco. Esta actividad es organizada por Messe Frankfurt Argentina en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Para más información: www.arminera.com.ar

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
| 05/27/2025
El gobernador mendocino destacó la oportunidad que posee la provincia de diversificar su economía con el desarrollo de la actividad minera. También remarcó la necesidad de trabajar con el gobierno nacional y con las empresas privadas para llevar a cabo las obras que permitan el desarrollo óptimo del sector a fin de aprovechar los minerales críticos que serán clave para el proceso de electrificación y la transición energética.
| 05/26/2025
El Banco Comafi impulsa diferentes herramientas para poder acompañar el crecimiento del sector minero en el país mediante fideicomisos, cuentas escrow, financiamiento bancario y de mercado de capitales. Maratta, responsable del sector minería del banco, explicó que ofrecen productos a medida según las distintas etapas de los proyectos mineros. ¿En qué consisten las soluciones que otorga el banco?
| 05/26/2025
La compañía dedicada a la construcción modular, depósitos modulares, contenedores y soluciones logísticas para diversas industrias participó de la nueva edición de Arminera para ofrecer sus soluciones e invitar a repensar los modelos tradicionales de construcción.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS