Fue por la sucesión de incidentes
Aranguren exigió al presidente de Barrick una reingeniería completa de Veladero
7 de abril
2017
07 abril 2017
La reunión fue este jueves y el presidente de Barrick estuvo acompañado por miembros del directorio global y ejecutivos locales de la compañía.
Escuchar este artículo ahora

La reunión fue este jueves y el presidente de Barrick estuvo acompañado por miembros del directorio global y ejecutivos locales de la compañía.

El ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, acompañados por el secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán, y el ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensel, se reunieron hoy con el presidente de la empresa Barrick Gold, Kelvin Dushnisky, acompañado de miembros del directorio global y ejecutivos locales de la compañía.

El Estado Nacional, como titular del diseño de la política minera federal y la provincia de San Juan, dueña de los recursos minerales y otorgante de la concesión, convocaron al titular de la empresa a partir de la sucesión de incidentes operacionales verificados en el emprendimiento Veladero.

Durante la reunión –mantenida el mismo día del anuncio de una asociación estratégica entre la empresa y la compañía Shandong Gold por la que le participa a esta última del 50% de sus activos en el país – el ministro y el gobernador expresaron en forma unánime su posición respecto de que la continuidad de las actividades de Barrick Gold en el país se encuentra sujeta a la presentación y aprobación de un nuevo plan integral de trabajo, con estricta sujeción a la normativa minera y ambiental vigente y a los más altos estándares internaciones aplicables.

El mencionado plan integral deberá contemplar, entre otros aspectos, la completa reingeniería de los procesos y estándares operativos y ambientales del emprendimiento Veladero, un programa de desarrollo social y comunitario, el rediseño de un proceso de diálogo permanente, transparente y abierto con las autoridades y comunidades locales, un plan de inversiones y desarrollo de los restantes activos existentes en la provincia, y la sujeción de todo ello a un mecanismo de auditoría integral en manos de reconocidos organismos y expertos nacionales e internacionales.

Mientras el mencionado plan no sea debidamente validado, las actividades de lixiviación en la mina Veladero se encontrarán suspendidas, sin que ello implique afectar en ninguna forma al personal que trabaja en ella, ni la percepción de sus correspondientes salarios.

La empresa, más allá de señalar que los incidentes acaecidos no revisten, a su entender, entidad ni gravedad ambiental, aceptó las condiciones impuestas por las autoridades nacionales y provinciales, y comprometió sus máximos esfuerzos a la elaboración del plan integral referido.

La posición del gobierno argentino, representado por los estados nacional y provincial, tiene como objetivo lograr el desarrollo de una actividad minera responsable, que cuide el medio ambiente y promueva el bienestar de sus habitantes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/15/2025
La minera de capitales nacionales Austral Gold reactivó el proyecto Casposo, paralizado desde 2019. Se estima que la producción del cuarto trimestre de 2025 será de entre 4.000 y 6.000 onzas de oro equivalente.
| 10/08/2025
McEwen Copper anunció los resultados del estudio de factibilidad de Los Azules, uno de los proyectos de cobre más avanzados del país. Tiene el estudio ambiental y el RIGI aprobados. El proyecto podría iniciar la construcción en 2026 y la producción del primer cátodo de cobre estaría en 2030. Podría producir hasta 148.000 toneladas de cobre anuales.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS