Pese al aumento de tarifas
Las distribuidoras sumaron un rojo de $ 3200 millones con el Estado
21 de marzo
2017
21 marzo 2017
Varias empresas empresas siguen incumpliendo el pago a Cammesa de la energía que consumen. Epec, de Córdoba, la que más debe.
Escuchar este artículo ahora

En forma complementaria a la reducción de subsidios estatales al mercado eléctrico, con el aumento de tarifas residenciales el Gobierno apuntó a normalizar la cadena de pagos del sector, muy deteriorada por la delicada situación económico-financiera de las empresas distribuidoras.

A mediados de 2015, durante la última etapa del gobierno de Cristina Kirchner, el índice de cobrabilidad de Cammesa -la compañía mixta que administra el mercado eléctrico mayorista (MEM)- con las  distribuidoras era inferior al 20 por ciento. Es decir, por cada 10 pesos facturados, la firma controlada por el Estado sólo cobraba $ 2 en tiempo y forma.

Hoy la situación actual es diametralmente distinta, dado que el indicador se encuentra en torno al 78%. Pero aún así existen irregularidades que preocupan a las empresas generadoras de energía representadas en el Directorio de Cammesa. Es que, pese al aumento de las tarifas eléctricas de los hogares, que en los últimos 12 meses crecieron por encima del 300% en promedio a nivel nacional, las distribuidoras acumularon deudas por $ 3162 millones durante 2016. Así se desprende del balance presentado la semana a empresas eléctricas, al que tuvo acceso EconoJournal.

Cammesa funciona como un intermediario. Con el dinero que recauda de las distribuidoras paga la energía producida por las generadoras. Por eso, si bien técnicamente la deuda es con la empresa administradora termina impactando de manera directa sobre las arcas públicas, ya que el Gobierno debe cubrir con fondos del Estado la remuneración mensual que le corresponde a las generadoras.  

El mayor deudor es el Epec, la empresa provincial de energía de Córdoba, cuyo rojo al 10 de mayo de este año es de $ 1600 millones. La firma controlada por la administración del gobernador Juan Schiaretti dejó de pagar la factura de Cammesa en 2012 en el marco del fuerte enfrentamiento político mantenido por José Manuel De la Sota, el anterior gobernador, con el gobierno kirchnerista.

Más atrás se ubican la empresa provincial de Catamarca, con una deuda de $ 467 millones; Misiones (467 millones) y Santa Cruz (250 millones). Más abajo, tres firmas de Chubut: Cooperativa Comodoro Rivadavia (196 millones); Trelew (140 millones) y Cooperativa Sarmiento (58 millones).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
| 05/08/2025
Los presidentes de la Argentina y Paraguay negociaron un acuerdo para que la represa binacional puede mejorar sus ingresos y de ese modo, retomar la construcción de Aña Cuá, una obra para ampliar el complejo hidroeléctrico que está frenada desde principios de 2024. El martes de esta semana se publicó un decreto para autorizar al área energética del gobierno a formalizar el acuerdo con el país vecino.
| 04/28/2025
La propuesta se analizó en una reunión del directorio de Cammesa. La prueba la hará una empresa que, mediante un software de inteligencia artificial, permitirá ampliar la capacidad de despacho de la línea Comodoro Rivadavia – Pico Truncado. Servirá para sumar más generación eólica de la Patagonia.
| 04/23/2025
Cooperativas eléctricas le hicieron una presentación formal al gobernador de la provincia de Buenos Aires para que puedan adherirse al nuevo régimen de regularización de la deuda millonaria con Cammesa. Las distribuidoras bonaerenses solicitan una recomposición del Valor Agregado de Distribución para que puedan afrontar los pagos mensuales por la energía que distribuyeron.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS