Search
| 25/06/2025
Nucleoeléctrica detendrá la central nuclear desde este jueves para corregir dos irregularidades detectadas. Quedaría fuera de operación por al menos ocho días. Desde CAMMESA indicaron que el sistema tiene margen para cubrir el faltante de generación de Atucha II, que aporta unos 745 MW brutos.
| 09/04/2025
Nucleoeléctrica Argentina tendrá un nuevo directorio con el jefe de asesores del presidente Javier Milei a la cabeza. También asumirán como directores el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle, y el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher. Reidel promete construir reactores modulares en los terrenos destinados a Atucha III.
| 27/03/2025
Las autoridades mantuvieron reuniones estratégicas y realizaron un recorrido por las instalaciones de la central, para conocer las capacidades técnicas de la compañía.
| 13/02/2025
Los elementos combustibles fueron alojados en la pileta de enfriamiento dentro de la zona radiológicamente controlada. Tras el vaciado se podrá proceder con la descontaminación de radiación dentro del circuito primario del reactor, para lo cual se contrató a la empresa francesa Framatome. El proyecto, que incluye la extensión de vida de Atucha I y la construcción del Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados de Atucha II, demandará US$ 673 millones. La parada técnica se extenderá durante 30 meses.
| 16/01/2025
Las centrales nucleares entregaron más de 10.000.000 MWh a la red durante el 2024. El nuevo récord ocurre tras el regreso a servicio de Atucha II en septiembre de 2023, luego de una parada por una reparación dentro del reactor. La generadora estatal trabaja para que Atucha II pueda volver a operar al 100% de su potencia este mismo año.
# 
| 17/12/2024
La empresa estatal debe realizar inversiones por US$ 14 millones para mantener operativa la planta de Córdoba. «Con una tarifa mas razonable, el resultado económico de la compañía permite perfectamente direccionar los recursos a garantizar la producción en el tiempo», afirmaron desde la empresa. El gobierno afirma que se avanza con el proyecto de la Nueva Planta de Uranio en Formosa pese a que se encuentra virtualmente paralizada.
| 12/12/2024
“Desde su asunción en septiembre, las autoridades de la empresa trabajaron junto a sus pares kazajos en la resolución de esta situación, que se originó por los cambios en las regulaciones cambiarias y se profundizó por la falta de acción de la gestión anterior”, remarcaron desde la compañía controlada por el Estado Nacional. A su vez, Nucleoeléctrica comunicó que adjudicó a través de una licitación la compra de 140 toneladas adicionales a un proveedor alternativo.
| 11/12/2024
El presidente anunció la presentación de un plan nuclear para dar energía a proyectos de inteligencia artificial. «Vamos a diseñar un plan nuclear argentino que contemple la construcción de nuevos reactores», anunció Javier Milei en cadena nacional. A cargo de esta agenda estará Demian Reidel, jefe de asesores del presidente y físico egresado del Balseiro.
| 12/09/2024
Los sindicatos UOCRA y UECERA atribuyeron la finalización de casi 150 contratos a una decisión del gobierno de detener el proyecto y lanzaron una huelga por tiempo indeterminado en Zárate hasta que reincorpore a los trabadores. Desde la CNEA sostienen, en cambio, que la construcción continúa. “La obra civil está esencialmente terminada», afirmó su presidente. ¿Los trabajadores pueden ser relocalizados en el proyecto de extensión de vida de la central nuclear Atucha I?
| 06/09/2024
La Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (Apuaye) le envió una carta al ministro Caputo en la que le advierte sobre los riesgos que implica incorporar al directorio de la compañía personal sin experiencia en el sector justo cuando se está evaluando la factibilidad de postergar el proyecto de extensión de vida de Atucha I. Además, criticaron la decisión de querer privatizar NA-SA, una empresa que se solventa con sus propios ingresos, dilapidando el patrimonio nacional y el futuro científico nuclear del país.
WordPress Lightbox