Cammesa había advertido que el gas de Vaca Muerta no alcanzaba para cubrir la capacidad de transporte hacia los centros de consumo

La crisis de abastecimiento de gas de la semana pasada fue consecuencia de una menor oferta del fluido justo en el momento en el que la demanda creció fuerte por la ola polar. Fuentes de Enargas advirtieron que hubo problemas en los campos La Calera y Aguada Pichana Este porque las bajas temperaturas complicaron el […]
Vaca Muerta: por la alta tasa de declinación, el 60% de los pozos produce menos de 20 m3/día. ¿Es un riesgo apostar todo al no convencional?

Un pozo petrolero de buen rendimiento en Vaca Muerta puede llegar a arrojar entre 1000 y 2500 barriles diarios (bbl/día) durante sus primeros meses de operación. En Bajada del Palo Oeste, por ejemplo, Vista Energy informó incluso que su pozo BPO-2801(h) alcanzó en febrero el record de 4440 barriles diarios en promedio con un pico […]
Cómo edificar un proyecto exportador sin desatender la heterogeneidad de las cuencas productoras

Emilio Nadra, chief business officer de Compañía General de Combustibles, y Nicolás Arceo, titular de la consultora Economía & Energía, analizaron en el Midstream & Gas Day, organizado por EconoJournal, las dificultades para compatibilizar el proyecto exportador con las particularidades de cada una de las cuencas productoras. Nadra planteó que, para consolidar un proyecto exportador […]
¿Cuánto puede caer la inversión en Vaca Muerta por el retroceso del precio del petróleo?

La cotización internacional del petróleo registró en las últimas semanas una marcada caída generando inquietud en los mercados y entre los principales países productores. Los vaivenes registrados en el precio del Brent estuvieron vinculados a la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, pero también […]
La energía, entre las tensiones comerciales del mundo y la agenda política local

Como derivación directa de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el valor internacional del petróleo viene de perforar la barrera de los 60 dólares por barril, encendiendo múltiples alarmas sobre la rentabilidad del negocio a lo largo y ancho del planeta. Puertas adentro, mientras tanto, YPF anunció una baja de un 4% en […]
Martín Rapetti: “Bienvenida Vaca Muerta y la minería, pero no piensen que con eso nos vamos a salvar”

Martín Rapetti, director ejecutivo de Equilibra, remarcó que aunque todos los sectores productivos de la Argentina dependerán de la consolidación de una macroeconomía ordenada y de la sostenibilidad en el tiempo de un marco normativo favorable, no puede obviarse que en los últimos años el crecimiento acelerado de Vaca Muerta ha conseguido cierta autonomía relativa. […]
Efecto no deseado del régimen de Zona Fría: el consumo de gas creció un 7% en regiones con el PBI per cápita más alto del país

Diseñada originalmente hace casi 25 años con la intención de favorecer la cobertura de los costos de la energía en las regiones del país con menores temperaturas en la Patagonia, el Régimen de Zona Fría se expandió luego en 2021 por impulso legislativo del kirchnerismo —a través de la Ley 27.637— a provincias con climas […]
Forecast 2025: ¿Cuánto crecerá la producción de Vaca Muerta? ¿Qué pasará con la reforma del sector eléctrico?

Como resultado del incremento en la capacidad de evacuación de Oleoductos del Valle (Oldelval), mientras se espera por el verdadero salto cuantitativo que significará Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), “la producción petrolera crecerá un 30% y se acercará al récord histórico”. Así lo anticiparon Nicolás Arceo, director de Economía y Energía, y Ernesto Díaz, vicepresidente […]
Vaca Muerta elevará el superávit comercial de la balanza energética a cerca de US$ 7500 millones el año próximo

La consultora Economía & Energía que dirige Nicolás Arceo detalló en su último informe que la balanza comercial va a arrojar un superávit de US$ 7580 millones en un escenario base que podría trepar a US$ 7950 millones en un escenario optimista. A su vez, para 2030 esas cifras podrían trepar a 18.706 millones y […]
¿Debe el Gobierno privatizar las empresas energéticas?

“Las empresas tienen que ser privadas, salvo que haya una justificación clara para que sean públicas”. La reflexión, que corresponde a Julián Gadano, abrió el debate sobre la privatización de las firmas energéticas que tiene en carpeta el gobierno de Javier Milei, tal como admitió la secretaria de Energía, María Tettamanti, en la última edición […]