Buscar
| 03/02/2025
Este lunes se produjeron varios apagones eléctricos que afectaron a miles de usuarios en las provincias del centro y norte del país. El NEA sufrió al menos tres fuertes cortes de electricidad en menos de dos horas. El apagón en Córdoba significó casi la mitad de lo que estaba demandando. Previo a los apagones el consumo eléctrico estaba cerca del récord de demanda histórica.
| 17/01/2025
El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, impulsa la firma de nuevo contrato de importación de energía desde Brasil, que implicaría convalidar un precio cercano a los 100 US$/MWh por la electricidad. Sin embargo, la línea técnica de la compañía que administra el mercado eléctrico se opone y cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía. La energía que importa la Argentina desde Brasil es clave para cubrir el pico de la demanda estival.
| 14/01/2025
El ente regulador publicó una resolución que modifica los parámetros sobre la duración y frecuencia de los cortes del servicio de las distribuidoras del AMBA. En algunas localidades del conurbano, Edenor y Edesur tendrán que reducir a la mitad los cortes. Al mismo tiempo, como resultado de la mejora de los indicadores de la macroeconomía, el ENRE redujo la tasa de rentabilidad que utiliza para calcular la estructura tarifaria de las dos mayores distribuidoras eléctricas del país.
| 08/11/2024
La Subsecretaría de Energía Eléctrica, Transener y las distribuidoras cerraron un acuerdo para poner en servicio cuatro transformadores de reserva para el verano. Las máquinas estarán en nodos críticos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Corrientes, donde se concentra más del 60% del consumo eléctrico del país.
| 24/09/2024
Para mitigar cortes a usuarios residenciales, el gobierno pagará una remuneración adicional a las empresas generadoras que garanticen la disponibilidad en el verano de máquinas viejas (con costos operativos más onerosos) que suelen estar fuera de servicio. Otra novedad es que se reconocerá una bonificación económica a grandes industrias que dejen de consumir energía en días de mucho consumo domiciliario. A su vez, se instalarán unidades móviles de generación (las más ineficientes del mercado) en las redes de Edenor y Edesur. Los detalles de la resolución que prepara Energía.
| 17/09/2024
El secretario Coordinador de Energía y Minería confirmó que Atucha I va a parar para comenzar con la obra de extensión de su vida útil, lo que descarta el aporte de esa central nuclear para este verano. Además, reconoció que existe un problema de generación de energía, pero descartó que se vayan a implementar cortes programados. «Quédense tranquilos. Eso no va a ocurrir», remarcó.
WordPress Lightbox