Restricción externa durante el período posneoliberal: el caso del gasoil
Por Ignacio Sabbatella Becario posdoctoral de CONICET con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Universidad de Buenos Aires). Artículo publicado originalmente en Realidad Económica, Nº 318, agosto-septiembre de 2018. 1. Introducción Durante el período 2003-2015, la argentina enfrentó un fuerte desequilibrio entre la expansión de la demanda energética y la declinación de la actividad hidrocarburífera, […]
Debemos mejorar la cooperación entre compañías petroleras
Por Pablo Galand A partir de su fusión a nivel global con General Electric, celebrada en julio del año pasado, Baker Hughes incrementó, pese a ser uno de los juagdores históricos del mercado, su presencia en el negocio de servicios petroleros. La fusión le permitió convertirse en la primera empresa «fullstream», capaz de ofrecer productos […]
No podemos darnos el lujo de dejar riquezas 3.000 metros bajo tierra
Por Lucas Lufrano Tras más de una década pivoteando entre el exterior y la Argentina, Mario Mochkofsky retornó definitivamente al país en 2012 y se acopló al inicio del servicio de fractura de Weatherford, que había nacido unos meses antes. «En dicho concepto, ese año facturamos solamente por u$s 6 ó 7 millones, mientras que […]
«Lo más costoso es no tener energía»
Por Facundo Sonatti Los privilegiados que alguna vez han tenido la oportunidad de sobrevolar las inmediaciones de la ciudad santafesina de Rosario habrán podido tomar dimensión de lo que significa la planta madre de Acindar, al sur de Villa Constitución. Un puerto de minerales propio y una serie de naves industriales con la herrumbre característica […]
La impensada ruta que conecta el litio con el petróleo
Su vinculación con los autos eléctricos –es un insumo central de las baterías de los vehículos híbridos– llevó a emparentar el litio con el mundo de las energías renovables. Esa asociación con las energías del futuro opera sobre la antinomia con los combustibles de origen fósil. Desde esa lógica binaria, el litio nada tiene que […]
«Vaca Muerta es una realidad por productividad, competitividad y precios»
Germán Macchi asumió como gerente general de la petrolera Pluspetrol, la tercera productora de crudo del país, el 1 de marzo de 2016, apenas tres meses después del cambio de gobierno. Le tocó enfrentar la transición de un mercado cerrado e intervenido por el Estado a un escenario de liberalización y recomposición paulatina de precios, […]
Arancel cero para la importación de paneles solares en 2019
El arancel cero para la importación de los paneles solares para proyectos de energías renovables bajo el programa RenoVar que finalizaban a fin de año se extenderán para todo el 2019. Así lo confirmó el director nacional de Energías Renovables, Maximiliano Morrone, en el Airec Week 2018, un importante evento de este sector que se […]
Autorizan primera exportación de gas desde Vaca Muerta
La secretaría de Energía autorizó hoy a la Compañía General de Combustibles (CGC), del empresario Eduardo Eurnekian, a exportar gas a Chile por un volumen máximo de 1,3 millones de m3 por día hasta el 1 de mayo de 2019. “Los suministros previstos en la presente autorización podrán ser interrumpidos a los fines de garantizar […]
Evalúan alternativas para salvar proyectos renovables por 2.000 MW
En el sector de las energías renovables hay un mar de fondo respecto de qué va a pasar con muchos proyectos que fueron adjudicados en el marco del programa RenovAr, cuya continuidad y concreción hoy está en peligro porque el financiamiento internacional está prácticamente cerrado producto de la crisis macroeconómica y cambiaria de la Argentina. […]
Edenor presentó un simulador para calcular tu factura
La empresa distribuidora de energía eléctrica Edenor presentó un simulador para que cada usuario pueda calcular el consumo de sus electrodomésticos y así llegar a un valor estimado de la factura. Por medio de esta herramienta se puede simular el valor de la factura de electricidad de acuerdo al encendido de los electrodomésticos que tiene […]