DURANTE DICIEMBRE 2024
La industria química y petroquímica presentó con un leve aumento en la producción
13 de febrero
2025
13 febrero 2025
Las exportaciones observaron caídas del 16% respecto a noviembre 2024. La balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 6,89% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas del 0,37% en las importaciones y del 9,04% en las exportaciones.
Escuchar nota

El informe mensual elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) sobre el panorama sectorial resaltó que durante diciembre de 2024 la producción aumentó un 4% respecto al mes anterior. Al comparar con el mismo mes del año anterior, se observa que también hubo crecimiento del 21%. El acumulado del año para este mes refleja valores negativos, cayendo un 2%, afectado por todos los subsectores.

A su vez, la reseña elaborada por la CIQyP® indicó que las ventas locales presentaron similares caídas del 9%, tanto en la variación intermensual (de acuerdo a las empresas dado el menor volumen y precios de venta) como en la interanual. En cuanto al acumulado del año, también se observó una baja.

Las exportaciones

En el caso de las exportaciones, en el informe realizado por la Cámara se observaron caídas del 16% respecto a noviembre 2024. En cuanto a la variación interanual se destacó un aumento importante, del 85%, favorecido por los subsectores básicos orgánicos, finales termoplásticos y agroquímicos. El acumulado del año está en un 40 % arriba, ayudado por todos los subsectores. Los datos proporcionados corresponden a las empresas que informan al reporte de la CIQyP® y no a la totalidad del sector, con lo cual la balanza comercial del sector es diferente a la que se deriva de los datos reportados.

Durante diciembre de 2024, la balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 6,89% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas del 0,37% en las importaciones y del 9,04% en las exportaciones.

La producción

Por su parte, el relevamiento de la CIQyP® sobre las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), indicó que la producción cayó con respecto a noviembre de 2024; mientras que tanto interanualmente como en el acumulado del año creció un 16% y un 5%, respectivamente. Por su parte, las ventas locales presentaron números negativos en las 3 variaciones: mensual, interanual y acumulada. En tanto, las exportaciones presentaron una suba del 50% interanualmente; pero sendas caídas respecto al mes anterior y en el acumulado del año.

En tanto, la capacidad instalada de las industrias que aportan información al informe de la CIQyP® presenta que durante diciembre de 2024 tuvo un uso promedio del 65% para los productos básicos e intermedios y del 89% para los productos petroquímicos.

En conclusión, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante diciembre pasado, alcanzaron los 293 millones de dólares, acumulando un total de USD 3.842 millones en todo el año 2024.

Con relación a los datos otorgados por el informe mensual y último del 2024, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), enfatizó que «los datos del sector representan las mismas tendencias de la industria en general, con algunos datos alentadores en producción, pero aún con datos preocupantes en ventas internas pero una mejor tendencia de las exportaciones. Sin embargo, somos optimistas con respecto al año 2025, ya que los productos químicos y petroquímicos son esenciales para el sector industrial en general”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/30/2025
Rodríguez es ingeniera química y cuenta con una sólida trayectoria profesional en el sector. Ocupó diversos cargos de liderazgo en empresas y organismos del ámbito industrial.
| 01/24/2025
La inflación energética anual en América Latina y el Caribe, en comparación con noviembre de 2023, fue del 0.54%. A su vez, la inflación de la energía en los países de la OCDE alcanzó un valor positivo de 1,18 por ciento.
| 01/15/2025
El acumulado del año está en un 38 % arriba, ayudado por todos los subsectores salvo los básicos inorgánicos que se mantuvieron sin cambios, destacaron en el informe de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica.
| 12/19/2024
El informe examina cómo las inversiones en este sector y la expansión de la producción de litio impactarán directamente en la demanda de productos químicos clave.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS