EN CÓRDOBA
Gulf incorporó cargadores eléctricos a su red de estaciones de servicio
24 de enero
2025
24 enero 2025
La estación de Jesús María ubicada en Córdoba es la primera en ofrecer este servicio. Este nuevo modelo de cargadores es de desarrollo 100% argentino y posee una interfaz sencilla que le aporta al usuario datos de potencia y también cuál es el estado real en el que se encuentra la carga.
Escuchar este artículo ahora

Gulf, la compañía dedicada a los combustibles y lubricantes, incorporó cargadores eléctricos para autos en la estación de servicio de Jesús María, en Córdoba. “Este nuevo servicio es un hito en la red ya que es la primera estación embanderada de la marca que posee estos equipos de carga para vehículos eléctricos”, destacaron desde la compañía.

Federico Garzino, gerente Comercial de Delta Patagonia- licenciataria oficial de las Estaciones de Servicio Gulf en Argentina-, destaco que “es indispensable incorporar servicios que sean de utilidad para quienes visitan nuestras estaciones. No sólo para aggiornarse e innovar en cuanto a tecnología, sino para continuar expandiendo nuestra propuesta al consumidor final«, en el marco del lanzamiento de estos nuevos cargadores en presencia de la comunidad local.

Los nuevos cargadores  

Este modelo de cargadores para vehículos eléctricos, de desarrollo 100% argentino y producido por una firma cordobesa, cuenta con una interfaz sencilla, con indicación luminosa que aporta al usuario datos de potencia y que, además, cuenta con la identificación del tiempo y el estado real en el que se encuentra la carga, según informaron.

En cuestiones más técnicas, se trata de una construcción robusta y tienen una interfaz conforme a la norma IEC 61851-1, que confiere seguridad en la carga.

“De la mano de esta iniciativa, la red de estaciones Gulf continúa trabajando para brindar un servicio de calidad y a la vanguardia con las últimas tendencias del mercado, y, a su vez, abastecer a clientes que demandan cada vez más propuestas innovadoras, sustentables y acordes a sus necesidades”, concluyeron desde la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
| 09/30/2025
El Gobierno de la Ciudad presentó el programa Movilidad Porteña, el cual contempla la instalación de 400 puestos de carga para autos eléctricos en los próximos dos años. Habrá posibilidad de abastecimiento en estaciones de servicio, centros comerciales y en veredas. Empresas privadas estarán a cargo de la inversión, instalación y mantenimiento de los cargadores.
| 09/22/2025
El precio del dólar mayorista subió un 20% en dos meses y el gobierno se vio forzado a vender 1100 millones de dólares en sólo tres días para evitar una devaluación mayor. Cómo impacta este nuevo escenario en un sector dónde la divisa estadounidense es la principal referencia para la fijación de precios.
# 
| 09/18/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS